Categorías

Leonardo Bracho redactado por Leonardo Bracho
miércoles marzo 30, 2022

El Salvador será la sede del World Blockchain Festival 2022

La nueva edición del World Blockchain Festival 2022 instalará sus sedes en El Salvador entre el 21 y 23 de abril, dando inicio a un evento especializado en las principales temáticas del ecosistema criptográfico bajo un marco de innovación.

La cita, que muestra ejes principales como Bitcoin (BTC), tecnología blockchain, finanzas descentralizadas (DeFi) y la presencia de los nuevos tokens, presentó un cronograma de actividades para los tres (3) días del evento con variedad de actividades y ponencias con invitados internacionales.

Dicha presentación busca unificar el proceso de aprendizaje y oportunidades de negocio con un ambiente de diversión para sus asistentes, lo que permita disfrutar de una agenda única y provechosa en su estancia por el país centroamericano.

Actividades del World Blockchain Festival 2022

Como su nombre indica, el evento, a cargo de Spartan Hill, planea garantizar un festival único en el contexto de las criptomonedas y nuevas tecnologías, a lo que su participación parte con la intención de incorporar a todos los interesados en asistir y ampliar sus conocimientos sobre el sector.

Y es que los directivos a cargo del World Blockchain Festival 2022 han dado a conocer que, además de las distintas charlas educativas, incorporarán ferias comerciales, un proceso “Shark Tank”, club de playa “Pluto” e incluso secciones dedicadas al plano gaming, juegos NFT y el metaverso.

Para esta primera aparición del evento en tierras salvadoreñas, la directiva apunta a conmemorar la fecha con una experiencia inmersiva en el universo de realidad virtual, mostrando así un avance de lo que será posible con el uso de esta tecnología.

Asimismo, incluirá un hackathon dedicado al desarrollo de apps, ruedas de conferencias y subastas para distintos tokens coleccionables, logrando así un espacio especializado para cada elemento.

De igual forma, se destaca que la elección de El Salvador como sede no ocurre por coincidencia, sino que apunta a seguir la línea de crecimiento del país en material cripto y su referencia para la región en términos de adopción de Bitcoin (BTC).

Es por ello que se conmemorará el proyecto local con un espacio dedicado al desarrollo de Bitcoin City y el conocimiento a cerca de la Ley Bitcoin.

Tipos de entradas

Para participar en los tres días del evento podrás elegir distintos tipos de boletos y recompensas especiales con cada uno de ellos dentro del salón de eventos Salamanca.

Al comprar la entrada para el World Blockchain Festival 2022 podrás contar con transporte hasta las instalaciones del evento desde los principales puntos de la capital salvadoreña, incluyendo así un valor agregado para los visitantes internacionales.

Una vez dentro de las instalaciones podrás gozar de distintas actividades adicionales programadas según el tipo de entrada adquirida, en donde algunas permiten el acceso a un concierto de cierre, partes de la feria comercial, cena VIP y subastas exclusivas.

De igual forma, las distintas características de boleto podrán incluir el consumo de bebidas y alimentos durante la actividad, por lo que podrás encontrar todos los detalles y beneficios que ofrecen las diferentes entradas en su página web oficial.

¡Ellos dicen presente!

La preparación del evento ha compartido distintas piezas que la convierten en una cita más que interesante en la historia cripto en este lado del mundo; pero, sin duda, uno de los mayores atractivos se centra en la calidad internacional de invitados y ponentes expertos.

Tanto inversores de Bitcoin como especialistas en su impacto social, político y cambios económicos, el World Blockchain Festival 2022 reunes a oradores de renombre como:

Philip Ong (Oggo Ecosystem), Austin Davis (cofundador de CrownBits.io), Indira Kempis (senadora de Nuevo León, México), Juan Diego Gómez (CEO de Invertir Mejor), Justin Ballar (CEO de JAI Energy), Evan Luthra (angel investor), y muchos más.

Cada una de estas participaciones y las sorpresas preparadas para los tres días prometen una marca en El Salvador como casa de grandes eventos cripto que generen un nuevo logro conseguido por la nación.

Para conocer el resto de detalles, el World Blockchain Festival invita a mantenerse al tanto de sus plataformas oficiales y redes sociales, en donde compartirán todos los detalles de la previa y la participación en su nueva edición.

Leonardo Bracho Redactado por Leonardo Bracho

Noticias Relacionadas