
Nayib Bukele, el Presidente de El Salvador, reafirmó su postura en tanto a Bitcoin (BTC) al comprar 500 BTC para su país en medio de la caída abrupta que sacudió al mercado cripto.
Y es que la criptomoneda pionera se encontró con una ruptura por debajo de los 31 mil dólares, generando efectos en el resto de las criptomonedas de la lista, las cuales presentan números rojos en un 10% o 20% de pérdidas en su valor.
Sin embargo, y pese al alto Índice de Miedo y Codicia que cataloga la situación de “miedo extremo”, el mandatario de la nación centroamericana encontró una oportunidad ideal para incrementar sus fondos ante la adversidad.
Este panorama ya ha sido presentado en el pasado del mercado criptográfico, siendo un panorama similar a lo vivido a inicios del año 2022, en donde se encuentran los usuarios que venden bajo la desesperación de las pérdidas, o quienes encuentran motivos para apostar por las criptomonedas y comprar en precio bajo.
Dentro del segundo grupo se encuentra Nayib Bukele, quien anunció a través de su cuenta de Twitter la operación cripto que sumó los 500 BTC a El Salvador por una tasa de 30.744 dólares, lo que sería una compra por más de 15 millones de dólares.
En el mensaje se puede observar la felicidad del mandatario al concretar su nueva compra, una actitud totalmente adversa al desempeño del mercado y otros usuarios ante la situación, al mantener una ideología clara en una apuesta al futuro del activo.
Con la nueva compra concretada por Bukele, El Salvador ha logrado incrementar sus reservas con Bitcoin a un total de 2.301 BTC, las cuales comenzaron a gestarse en el país tras haber nombrado a la criptomoneda como moneda de curso legal.
De esta forma, la nación centroamericana habría reflejado unas compras cercanas a los 100 millones de dólares para apostar por el crecimiento del activo, aunque actualmente, debido a la caída de su precio, se encuentra rondando los 70 millones de dólares.
Sin embargo, la dirigencia de El Salvador no se ha manifestado de otra manera en tanto a la nueva adquisición de Bitcoin o nuevos planes que puedan encontrar con ella, por lo que se mantiene a la espera de comunicados por parte del conjunto gubernamental.
Aun así, Nayib Bukele ha logrado pasar una prueba difícil ante la vista mediática y del ecosistema, encontrando la ratificación de su objetivo criptográfico, incluso en las situaciones adversas.
Y es que, tras haberse convertido en el primer país en nombrar a Bitcoin como moneda de forma legal, gran cantidad de usuarios locales y del mundo se encontraban con dudas ante el manejo y preparación del Estado salvadoreño ante estos escenarios.
Siendo que, para los procesos de adopción, la volatilidad de estos activos digitales se ha convertido en uno de los mayores temores e interrogantes, a lo que El Salvador espera encontrar la estabilidad suficiente con base en sus fondos actuales y una apuesta clara por su incremento en el futuro.
Si bien el tuit compartido por Bukele es la única información oficial compartida en tanto a la transacción, su mensaje en Twitter logró causar furor en los principales seguidores del mandatario y del ecosistema cripto.
Y es que ha logrado instalarse como un mensaje esperanzador, e incluso que pueda generar calma, para algunos de los usuarios tras la caída contundente del mercado.
Es por ello que se han manifestado en el mismo mensaje diversas personalidades reconocidas del mercado y usuarios de la red social, en donde han reconocido la decisión del mandatario y han apostado por impulsar la estrategia para un próximo crecimiento de Bitcoin.