
Más y más bloques de Ethereum están siendo producidos por releys MEV-Boost censurados, de los cuales los mas notables son los Flashbots.
Si realmente tiene en mente los mejores intereses de Ethereum, tal vez la organización MEV debería considerar reducir sus operaciones hasta que los desarrolladores puedan implementar una solución a largo plazo.
El problema de censura MEV de Ethereum está empeorando día a día. Según MEV Watch, el 51% de los bloques de Ethereum producidos ayer fueron construidos por los llamados reley (repetidores) MEV-Boost «cumplidores con la OFAC».
Es decir, releys que han declarado abiertamente su intención de censurar transacciones relacionadas con Tornado Cash u otros protocolos a los que se dirige el Tesoro de EE. UU. en el futuro.
MEV , o «Valor máximo extraíble», es un término que se utiliza para describir las oportunidades de arbitraje que se encuentran al reordenar las transacciones dentro de un bloque mientras se produce.
Flashbots y otros releys MEV-Boost esencialmente proporcionan mercados de construcción de bloques fuera de la cadena para comerciantes y validadores en la cadena. Según los datos de Flashbots, MEV ha extraído más de 675 millones de dólares de los usuarios de blockchain desde enero de 2020.
Desde que Ethereum hizo la transición a PoS, Flashbots y otros releys MEV-Boost han sido responsables de construir una cantidad cada vez mayor de bloques de Ethereum. Según los datos de observación de MEV, el 90% de los bloques se produjeron el 15 de septiembre sin usar releys MEV-Boost; ese número se redujo al 43% a partir del 14 de octubre.
Esto se espera, ya que los validadores pueden lograr rendimientos sustancialmente más altos al subcontratar sus tareas de construcción de bloques a los releys MEV-Boost. El problema es que los relays MEV-Boost más grandes, especialmente Flashbots, han declarado abiertamente que se negarían a incluir transacciones relacionadas con Tornado Cash en los bloques que producen.