
El gobierno de Venezuela anunció este fin de semana un nuevo esquema para pagar la gasolina.
En el pago del mismo, se incluyó el uso de monedas extranjeras y el proyecto de criptomoneda nacional, el petro (PTR).
Según dijo el gobierno, el esquema funciona a partir del 1 de junio.
Bajo este método funcionarán 200 estaciones de servicios en las que un litro de combustible costará 0,50 dólares.
Los usuarios que utilicen esta opción no tendrán limitaciones para el surtido, es decir, podrán comprar la cantidad de gasolina que necesiten sin estar atados a un cupo mensual, al menos en teoría.
No se especificó sobre la ubicación de estos centros de distribución, pero se indicó que las estaciones serán gestionadas por empresas privadas, que estarían importando gasolina, y que prestarán servicio entre las 6:00 de la mañana y las 12:00 de la media noche.
De acuerdo con Tareck El Aissami, vicepresidente para el área económica de Venezuela, el gobierno autorizó la importación de gasolina para que los empresarios, dueños de las estaciones de servicio, participen en la distribución de la gasolina.
El gobierno también estableció que aún sin carnet de la patria, los venezolanos podía adquirir la gasolina.
Aún no se sabe si este método funcionará, pero ciertamente otorga una nueva utilidad a esta criptomoneda.
Con información: https://www.criptonoticias.com/gobierno/plan-suministro-gasolina-venezuela-pagos-petro/