Categorías

Kevin Chaparro redactado por Kevin Chaparro
domingo febrero 14, 2021

El economista Nouriel Roubini arremete contra Bitcoin

El economista Nouriel Roubini arremete contra Bitcoin

El reconocido economista Nouriel Roubini, célebre por acertar en sus previsiones con la crisis de 2008, ha vuelto a criticar uno de los activos que en estos días alcanzó sus máximos históricos en los mercados, el Bitcoin.

Luego que Tesla anunció el lunes una inversión de $1.500 millones en bitcoins, junto con el respaldo por parte de Mastercard y BYN Mellon, la criptomoneda líder del mercado ha tenido un aumento sin precedentes.

Sin embargo, mediante una columna en el diario Financial Times, Roubini advirtió del peligro que conlleva el invertir en monedas digitales, donde realizó una serie de cuestionamientos sobre los activos virtuales en general.

Desde el inicio del artículo, el economista graduado en la universidad de Nueva York hizo el siguiente comentario:

«Dado que el valor fundamental de bitcoin es cero y sería negativo si se aplicara un impuesto al carbono adecuado a su producción masiva y contaminante por la energía que acapara, predigo que la burbuja actual eventualmente terminará en otra caída».

A esto se suma que él también conocido como Doctor Doom (doctor catástrofe) recordó los eventos sufridos por los bitcoins en el pasado y expresó que “las afirmaciones de que el Bitcoin es el nuevo oro digital están alimentando una nueva burbuja en esta y en otras criptomonedas”.

Hay que tomar en cuenta que en 2017-18 vio al Bitcoin pasar de $1.000 a $20.000 y luego caer a $ 3.000 a fines de 2018″. Un aspecto que el economista considera que se repetirá.

Percepción de Roubini sobre el bitcoin

Desde la perspectiva del famoso economista, referirse al bitcoin o a las otras criptomonedas como «monedas» es equivocado, esto debido a que considera que no son una unidad de cuenta porque prácticamente nada determina su precio. 

Además índica que no son un medio de pago escalable, afirmando que las compañías apenas utilizan el bitcoin como medio de pago de bienes y servicios. Sin embargo, Tesla dijo que tenía previsto empezar a aceptarlo.

Roubini también hace hincapié en que las criptomonedas no son un depósito de valor estable y que “incluso algunas conferencias sobre criptomonedas se niegan a aceptarlas para el pago de las entradas al evento». Un aspecto ciertamente irónico.

Una ventana para el mundo criminal

Otro elemento que no podía faltar en la lista de cuestionamientos, fue el tema del uso de los criptoactivos en diferentes actividades delictivas, que van desde estafas hasta financiamiento de terrorismo.

Por lo que el financiero ha hecho señalamiento sobre la poca seguridad que existe en las transacciones realizadas por monedas digitales, aumentando las posibilidades de hackeo. 

Como consecuencia, asevera que «alrededor del 99% del comercio de bitcoins se realiza en intercambios centralizados que pueden ser pirateados». Asimismo concluye que las criptomonedas «brindan cobertura a estafadores, evasores de impuestos, delincuentes, terroristas y traficantes de personas».

Kevin Chaparro Redactado por Kevin Chaparro

Noticias Relacionadas