
El Ejército Bolivariano, uno de los 5 componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, ha inaugurado su propia granja de minería de criptomonedas, así como también una unidad de ensamblamiento y refaccionamiento de equipos especializados para tal actividad.
Según una publicación de la Asociación Nacional de Criptomonedas, ASONACRIP, por medio de su cuenta en la red social de Instagram, la responsable de la actividad es la 61 Brigada GB Agustín Codazzi del Ejército Bolivariano.
Militares se unen a los esfuerzos de evadir las sanciones por medio de las criptomonedas
En el acto hicieron presencia en calidad de representantes el General de Brigada Lenin Herrera, Comandante de la 61 Brigada, el General Domingo Hernández quien funge como Comandante General del Ejército Bolivariano, Joselit Ramírez, superintendente de la SUNACRIP, entre otras personalidades del sector privado.
Según el GB Lenin Herrera el centro de producción de activos digitales cuenta con una línea de refaccionamiento de equipos de minería que “permiten la producción de criptomonedas en tiempo real” en pro del componente militar, así como su autosustentabilidad.
“Con la alianza perfecta cívico-militar se inicia la era de producción digital de criptomonedas en todas las unidades del componente (Ejército Bolivariano) para una fuente de ingresos imbloqueable”.
En palabras propias del General de Brigada, la iniciativa tiene la intención de evadir las sanciones impuestas desde la administración de Washington, que impide o entorpece las relaciones internacionales que pudiera beneficiar al Gobierno del Presidente Nicolas Maduro. Basándose en “el respaldo de más de 26 normas jurídicas nacionales” y la Ley Antibloqueo fue lanzado el proyecto para combatir “el sistema fiduciario, bloqueado y manejado por intereses colonialistas que han afectado la patria Venezolana”.
Esta iniciativa por parte del componente militar despertó todo tipo de reacciones en las redes sociales y a pesar de los continuos esfuerzo en materia de educación sobre criptomonedas por parte del ejecutivo la adopción y uso de las mismas no parecen despertar el interés en la mayoría de los ciudadanos, por lo contrario, en una crisis económica, energética y donde la delincuencia les arropa, es natural que el venezolano de a pie se pregunte “¿y eso, en que me beneficia a mí?”
José Hernández
Noticiero Bitcoin
Te invitamos a seguirnos de cerca en nuestra comunidad de Telegram para conocer de primera mano el contenido educativo e informativo que tenemos para ti.
Puede seguirnos también en Twitter, en donde compartiremos noticias de última hora, concursos y mucho más.