
El Colegio Internacional Torrequebrada, institución educativa de España, anunció que oficialmente se adentrará en el metaverso.
Esta información fue anunciada durante un evento de presentación, el cual se llevó a cabo en las instalaciones del Colegio Internacional Torrequebrada.
Como motivo de esta ceremonia, hicieron acto de presencia el alcalde de Benalmádena, Víctor Navas, el concejal de Educación, Pablo Centella, junto al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.
Los individuos mencionados, junto a los demás invitados, pudieron disfrutar de la exposición del primer metaverso 100% dedicado a la educación en España.
Este proyecto se ha denominado como “Educaverso”, propuesta pedagógica que combina la realidad presencial con la virtual, en un contexto protegido y seguro.
Una de las personas que se encargó de ofrecer algunas palabras en relación a este lanzamiento, fue Victor Navas, alcalde de Benalmádena, quien resaltó esto:
«Educaverso es una experiencia única e innovadora, cuya semilla ha sido Benalmádena. Es un orgullo que la bandera de la innovación educativa en el metaverso la haya cogido un centro educativo del municipio: el colegio Internacional Torrequebrada»
Entre los objetivos que se plantean sobre este proyecto, destaca que busca brindar un nuevo entorno tanto a profesores como a los alumnos.
Para que de esta forma, colegiales puedan aprender e interactuar con estudiantes de todo el mundo, sin necesidad de forzar la movilidad, destruyendo las barreras convencionales de la educación.
Esto a su vez representaría un importante paso evolutivo para el mundo de la educación, la cual aprovecha de buen modo las bondades digitales..
En el tiempo reciente, el fenómeno de los metaversos ha sido un tema que ha llegado a oídos de múltiples personas, hasta el punto de convertirse en algo de cultura general.
Como resultado de esto, múltiples compañías y corporaciones evalúan diferentes maneras de implementar estas nuevas tendencias en sus negocios.
Así se ha evidenciado en diferentes rubros, como en el arte y los deportes, los cuales ya han realizados movimientos en relación con esto.
Ahora, con la aparición del Educaverso, pareciera que ha llegado el turno de la educación para adentrarse en los mundos digitales.
De hecho, el alcalde Navas ha destacado esto:
«Las posibilidades son infinitas: hemos probado lo diferente que resulta la experiencia educativa en un entorno de realidad virtual, que ofrece desde descubrir cómo era la imprenta de Gutenberg, a contemplar una ballena de cerca, o asistir a una escuela de la Grecia Clásica, con Platón como docente».
Inevitablemente, este panorama presentado por el ejecutivo ha generado un entusiasmo desmedido, ya que se presenta como una gran evolución para la educación.
Por tal motivo, se resaltó que este proyecto ha sido posible gracias al arduo trabajo de diferentes profesionales del ámbito educativo, arquitectónico y tecnológico.
Las empresas encargadas fueron EducAcción, Espacios Maestros y Educaverse, (Todas de origen español) quienes tras un testeo realizado con más de 16.000 alumnos, 3.500 profesores y 150 centros educativos, han dado el paso de abrir un campus educativo en el metaverso.
Más allá de lo manifestado por el alcalde Navas, otro protagonista hablo acerca de esto, se trató de Pablo Centella, concejal de Educación de Benalmádena,
Centella explicó que el proyecto aplica las nuevas tecnologías para el desarrollo de entornos formativos, que faciliten al estudiante aprovechar y disfrutar al máximo el tiempo de aprendizaje.
«Estamos hablando del futuro de la educación: tenemos que asegurar que ese futuro sea accesible para todos y todas por eso, es imprescindible que la educación disponga de más recursos para que experiencias como las que viven los alumnos de este colegio, la puedan disfrutar también chicos de otros estratos sociales»,
Ha recalcado Centella.
Finalmente, solo queda esperar el desenvolvimiento de este interesante proyecto, el cual se espera sea de gran ayuda a la formación de nuevos profesionales.