Categorías

redactado por NoticieroBitcoin
domingo diciembre 27, 2020

Duma estatal de Rusia tiene expectativas con la emisión de criptos para el 2021

Duma estatal de Rusia tiene expectativas con la emisión de criptos para el 2021

Luego de que el presidente ruso, Vladimir Putin, firmara la ley sobre “Activos Financieros Digitales (Digital Financial Assets o DFA)”, se generó una alta expectación sobre cómo será el desempeño de las monedas digitales en dicha nación.

Hay que aclarar que esta medida legal tuvo como propósito principal brindar un estatus legal a las criptomonedas, de esta manera atraer el interés por parte de grandes inversores e instituciones.

Desde la Duma Estatal de Rusia, mediante su representante Anatoly Aksakov, mencionó que el Comité de Mercados Financieros de la Duma espera que la emisión rusa de criptomonedas aumente después de la adopción de la DFA el 1 de enero de 2021.

El mismo Aksakov también señaló que gran parte de estas acciones han sido impulsadas por el deseo de grandes empresas, las cuales han pedido la aprobación de la ley rápidamente.

Antes es importante destacar que con este marco legal se incrementará la producción de stablecoins, las cuales evitan la alta volatilidad que poseen otros criptoactivos. De esta forma, se genera un incremento en la participación de entidades bancarias.

Como se informó anteriormente en Noticiero Bitcoin, el Banco Central de Rusia dio a conocer oficialmente sus planes para emitir la moneda digital del banco central el 13 de octubre de 2020.

Todo lo anterior fue basándose en que el rublo digital serviría como una forma adicional de dinero junto con el efectivo y las formas tradicionales de fiat digital.

Consecuencias de la nueva Ley de activos financieros digitales

Si bien los pronósticos con respecto a la emisión de divisas digitales para el 2021 luce favorable, también es importante mencionar que la misma prohíbe el uso de monedas virtuales como método de pago.

Por lo tanto, pareciera que esta nueva acción regulatoria quisiera impulsar el desarrollo cripto de la nación, pero por otro lado, frena su correcto desempeño con prohibiciones como las ya mencionadas.

Esto solo apunta a que detrás de toda esta estructura legal, hay cierto temor aún existente en contra de los criptoactivos, los cuales varias veces han sido visualizados como una amenaza para los sistemas tradicionales.

Todo esto podría ser un obstáculo para el escenario cripto en Rusia, el cual quiere avanzar en su implementación de criptomonedas, pero aún sigue aferrándose a los métodos del pasado.

Solo quedará observar si con un buen desempeño de las monedas digitales gracias a la nueva ley, puede traer la posibilidad de que en un futuro se sume la opción de pago mediante ellas, algo que seguramente sería beneficioso.

Kevin Chaparro (@Kevindchapach7)

Noticiero Bitcoin

Redactado por NoticieroBitcoin

Noticias Relacionadas