
Carlos Rejala, congresista de la Asamblea de Paraguay, anunció que próximamente se presentará al parlamento el proyecto de ley Bitcoin. Esta noticia representó uun gran imparto en la comunidad criptográfica.
Las acciones evidentemente son consecuencia de lo realizado por El Salvador en días reciente, en donde se aprobó a Bitcoin como una moneda de curso legal.
Anteriormente, el mismo congresista ya había presentado algunos indicios sobre las intenciones del país sudamericano por imitar esta operación.
Ahora Relaja en conjunto con el senador Fernando Silva Facetti, han oficializado el anteproyecto de Ley Bitcoin, que será presentado al congreso el miércoles 14 de Julio.
Esta información fue comunicada mediante su cuenta de Twitter, en donde se señaló lo siguiente:
¡Estoy aqui para unir a Paraguay! Por eso decidimos con el senador @FSilvaFacetti presentar juntos la ley Bitcoin este miércoles 14 de julio. Estén atentos ya que habrá una mega sorpresa para Paraguay y el mundo. Algo GIGANTE se acerca al globo terráqueo con Europa y África.#Bitcoin#btc
Este movimiento va en concordancia con lo expresado por Relaja anteriormente, quien expresó que los activos digitales jugarán un papel en el futuro de Paraguay.
I am here to unite Paraguay 🇵🇾, that is why we decided with Senator @FSilvaFacetti to present together the bill #bitcoin on Wednesday, July 14!
Stay tuned since there will be a mega surprise for Paraguay and the world. Something GIANT is coming 🌍#Bitcoin #btc— Carlitos Rejala 🙏🇵🇾🙌 (@carlitosrejala) July 9, 2021
Hasta los momentos aún no se ha dejado claro cuál es el alcance de esta nueva normativa con respecto a la criptomoneda líder del mercado.
A pesar de que evidentemente este movimiento este fundamentado en lo ocurrido en el país centroamericano, no se confirma si será idéntico el proceso.
Un aspecto que si se hace hincapié es en la regulación del minado de criptomonedas, el cual ya tiene ciertos avances.
Fernando Silva mediante su cuenta de Twitter habló acerca de este tema y mencionó lo siguiente:
Estamos armando un Proyecto Ley que tenga impacto real, se adecue a la realidad nacional, integre las necesidades de supervisión y control, garanticen la inversión y proteja el derecho de los consumidores. Algo sano, cuerdo y manejable…
Mientras que el jefe la Vertical de Blockchain de la Cámara de Fintech de Paraguay, Fernando Arriola declaró esto:
El proyecto se produce luego de que el Senador Silva hiciera aprobar la inclusión de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales dentro de la Ley de Sujetos Obligados de Paraguay el pasado mes de marzo. Esto con el fin de supervisar la actividad minera y la compra y venta de criptomonedas.