
El nivel de dificultad de minería de Bitcoin aumentó un 3,22% el jueves, alcanzando un máximo histórico, ya que el hashrate de la red también aumentó a un máximo histórico.
La dificultad cambia aproximadamente cada dos semanas y mide cuánto tendría que trabajar un minero para verificar las transacciones en un bloque. Una lectura de mayor dificultad indica que es más competitivo minar Bitcoin.
La lectura de dificultad minera llegó a 49,55 billones a la altura del bloque 790.272 en el ajuste del jueves, recuperándose de una caída del -1,45 % en el ajuste anterior el 4 de mayo, según datos de BTC.com .
La dificultad de extraer Bitcoin generalmente aumenta cuando más mineros se conectan, lo que aumenta la competencia. Los mineros son recompensados con Bitcoin por validar transacciones en la red. Su rentabilidad depende en gran medida del precio al contado de Bitcoin y de la dificultad de la minería.
Los ajustes de dificultad de la minería se han correlacionado en gran medida con los cambios en el hashrate, el nivel de potencia informática utilizada para la minería.
El hashrate de Bitcoin, una medida de la potencia computacional utilizada para la minería, fue de alrededor de 368,5 exhashes por segundo el miércoles, frente a los 350,8 exhashes del 4 de mayo, según muestran los datos de Blockchain.com .
El precio de Bitcoin subió un 1% temprano el día de hoy para negociarse a 27.276 dólares estadounidenses, sin embargo en las ultimas horas cayó a $26.860, según datos de CoinMarketCap. La moneda más grande por capitalización de mercado se negoció en alrededor de US $29.000 el 4 de mayo, un 64% más este año.