Categorías

Leonardo Bracho redactado por Leonardo Bracho
miércoles abril 20, 2022

“Degree Metathon”: primer maratón del metaverso comenzará en Decentraland

Decentraland, el mundo de realidad virtual, anunció en su página web oficial el lanzamiento del primer maratón diseñado para el metaverso bajo el nombre de “Degree Metathon”.

La particular cita virtual será desarrollada bajo una alianza con el grupo Degree, con los que buscan incentivar la primera actividad deportiva de consumo masivo que podrá ser ejecutada dentro del metaverso como mecanismo de atracción y generación de movilidad virtual entre los usuarios.

Dicho maratón digital dará inicio el próximo 26 de abril y culminará 24 horas después en el mismo punto de partida en el Genesis Plaza, una de las localidades más reconocidas dentro del mapa de Decentraland.

“Prepárate para participar en el primer maratón del Metaverso. La carrera por una representación más inclusiva del movimiento en Decentraland”.

Decentraland y un maratón por la inclusión

Decentraland se ha convertido en uno de los mayores referentes en el desarrollo de tecnología, realidad virtual (VR) y proyectos dedicados a la inclusión para superar todos los esquemas virtuales y presenciales.

Es por ello que su nuevo plan ha logrado sorprender nuevamente a sus seguidores con la idea de contemplar un maratón en tierras digitales, en donde el acto, además de novedoso, añade un nuevo logro en la historia virtual para el equipo encargado de este metaverso.

Dicho espacio se ha convertido en un mundo de pruebas y hacer sueños realidad, a lo que continúan apostando por el sumar nuevas barreras derribadas en su camino por incluir todo y a todos en el mismo lugar abierto.

Y es que bajo esta primicia ha comenzado a ser difundido el evento, el cual fue presentado con dos (2) etiquetas principales: #NotDoneYet y #BreakingLimits, que a su traducción al español significan #NoHeachoAún y #RompiendoLímites, los cuales se han convertido en los principios característicos de Decentraland en esta nueva faceta.

Para la directiva del proyecto y sus socios estratégicos, la idea principal logra centrarse en la promoción de un pensamiento por la libertad del movimiento, y que esta ideología logre ser trasladada también a los contextos del metaverso.

De hecho, el grupo Degree ha incorporado un nuevo dispositivo ajustable para el uso en sillas de ruedas, garantizando así la participación de todo tipo de usuarios en este maratón.

Esta pieza ha logrado ser implantada como parte de las novedades para sumar a la virtualidad a las personas de movilidad limitada, para que logren disfrutar al máximo de este evento sin complicaciones ni distinciones en el mundo digital.

De hecho, al Metathon ya han dicho presente diversas figuras reconocidas del deporte paralímpico y de las principales disciplinas, quienes serán poseedores de estas nuevas piezas de tecnología.

Nombres como el del medallista Blake Leaper, Amy Purdy o el futbolista mexicano Héctor Herrera, son tan solo algunos de los sobresalientes que podrán encontrar en una justa histórica capaz de vincular a usuarios de todo el mundo.

Historia y recorrido

El Degree Metathon cuenta con una temática principal atractiva que se verá acompañada por el desarrollo de una trama e historias únicas que serán desbloqueadas con el transcurrir de la carrera, lo que garantiza una mayor experiencia para los participantes.

Y es que el protagonista, deberá ensamblar su nuevo recorrido tras compartir distintos relatos que la han permitido superar distintas diversidades personales presentadas en el mundo real y, que estando en el metaverso, todos puedan encontrar un impulso de superación para finalizar la carrera.

El evento logra cumplir con todos los requisitos competitivos, entretenimiento, personalidades destacadas, inclusión de todos los usuarios, historias únicas y la manera de escribir una nueva en el metaverso junto a Decentraland.

Cada una de las piezas postula un espacio ideal para fomentar el uso de estas corrientes de innovación tecnológica, las cuales abren las puertas para encontrar una conexión de lo presencial bajo una extensión digital.

Leonardo Bracho Redactado por Leonardo Bracho

Noticias Relacionadas