
David Beckham, el mítico jugador de fútbol inglés, presentó una nueva patente sobre su marca de cara a la inclusión en el metaverso, tras múltiples intentos de ligados a los Non-Fungible Tokens (NFT).
Y es que el astro deportivo logró postular su petición ante la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de los Estados Unidos (USPTO), en un documento que participa de la inclusión del uso de los tokens coleccionables, criptomonedas, artículos deportivos, actuaciones virtuales y eventos en el metaverso.
De tal manera fue confirmado por Mike Koundoudis, abogado de la oficina de patentes, quien describió la postulación presentada en el mes de abril a través de su cuenta de Twitter.
La incorporación del exjugador del Real Madrid CF y el Manchester United, arriba tras el anuncio que lo consagró como embajador de proyectos de la empresa DigitalBits (XDB), por lo que su llegada al metaverso resultaba cuestión de tiempo para muchos de sus seguidores.
Ahora, con la patente de “DB Ventures Limited”, la reconocida figura inglesa podrá comenzar a sumarse a los proyectos “emocionantes” que depara el formato virtual y que le permitan mantenerse en contacto con sus fanáticos.
Es por ello que Beckham ha reafirmado en sus redes sociales el compromiso en “ayudar a comunicar”, logrando una línea de contacto directo con sus seguidores y los contenidos de DigitalBits, tal como el consumo de tecnología blockchain, con nuevas marcas u organizaciones en el mundo.
“Siempre estoy interesado en encontrar nuevas formas de comunicarme con mis aficionados (…) Siempre me he enorgullecido de trabajar con los mejores equipos y estoy muy emocionado de sacar mis colecciones NFT y otras innovaciones en el futuro”.
La alianza entre DigitalBits y David Beckham se convirtió en una de las mayores novedades del año actual, trasladando a una de las figuras de mayor impacto e influencia por su trayectoria deportiva a la oportunidad de encontrarlo en los planos de realidad virtual (VR).
Afortunadamente, para la empresa, que también se encuentra como patrocinadora de equipos de renombre como el Inter de Milán y el AS Roma de la Serie A de Italia, Beckham ha trasladado su pasión dentro de la cancha a una vida de innovación y nuevos retos como empresario.
Es por ello que su postura como embajador de la firma se adapta de manera ideal para consagrar sus proyectos como imagen deportiva, empresarial, tecnológica e inspiradora para sus más de 72.6 millones de seguidores que tan solo acumula en Instagram.
Con la llegada de los NFT, el metaverso y la amplitud de contenidos en formato digital, las principales marcas comerciales del mundo han comenzado la labor de patentes sus productos e imagen para mantener los derechos ante su inclusión virtual o en nuevos formatos.
Es por ello que la serie de solicitudes para patentes se han multiplicado por 400 veces para el número de registro alcanzado en el año 2021, y que para 2022 continúa incrementando esa brecha.
Según afirma Finbold, la cantidad de patentes presentadas ante la USPTO son de 15 registros diarios, entre los que se encuentra en su mayoría ligada a los servicios de los NFT.
Tal han sido los recientes casos presentados con estas características como para la reconocida banda de rock, KISS, los cuales presentaron su nueva patente para cubrir su maquillaje icónico y los elementos representativos de la agrupación, tal como fue reportado por Noticiero Bitcoin.
Casos similares han ocurrido con marcas multinacionales como Nike, ligado al servicio de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos o ante el uso de artículos o producciones artísticas, siendo uno de los principales recursos para la protección o correcta garantía de sus elementos antes de ser replicados virtualmente.
Siendo que, espacios como los NFT y el metaverso, contarán con un valor diferenciador ante los sistemas de autenticidad de sus piezas, lo que da inicio a esta nueva fase de patentes en un mecanismo de adaptación de las instituciones en el mundo.