Categorías

Leonardo Bracho redactado por Leonardo Bracho
martes febrero 9, 2021

Cryptobuyer instaló sus dos primeros cajeros de criptomonedas en Venezuela

Cryptobuyer instaló los primeros cajeros de criptomonedas en Venezuela

Cryptobuyer instaló sus dos primeros cajeros automáticos de criptomonedas en Caracas como mucho más que un mecanismo económico según su CEO.

La popularidad e incremento de las criptomonedas en Venezuela ha llevado a la instalación de sus 2 primeros cajeros automáticos de monedas digitales.

Las máquinas de Cryptobuyer se encuentran en la sede del supermercado Excelsior Gama en La Trinidad y en las instalaciones del supermercado 2dóce, en la Avenida Principal de Las Mercedes.

Y es que la evolución presentada en Latinoamérica, y en especial en el país caribeño, han catapultado las relaciones que han hecho posible la aparición de sus equipos.

Si bien es cierto que causó revuelo entre los ciudadanos, el uso de cripto divisas cada vez es más común por ser un mecanismo viable para el ahorro y compra dentro y fuera del país.

Por lo que la oportunidad de los centros para el intercambio a través de Cryptobuyer ofrece un mecanismo viable para combatir la situación inestable del cono monetario local.

Según Chainslysis en un informe efectuado el año pasado, destaca que la presencia venezolana se posiciona entre las principales del mundo con criptomonedas.

Es decir, que ante el crecimiento abismal del valor y presencia en el mercado cripto en 2021, el país ofrece mayores oportunidades para el desarrollo y propiedades del valor adquisitivo.

A menudo, Venezuela cuenta con distintas fuentes de ahorro en monedas fuera de la local para sustentar la existencia de la problemática económica.

Por lo que el ahorro en dólares estadounidenses y criptomonedas como el Bitcoin (BTC), han posicionado a las mismas como un mecanismo de defensa segura.

Método de Pago de Cryptobuyer

La franquicia cripto que ha establecido sus equipos en Caracas, ha fomentado un método de pago sencillo y eficaz para aumentar las acciones de los venezolanos.

Y es que los pagos podrán realizarse con Bolívares, la moneda oficial local, a través de la herramienta de transacciones instantáneas de todos los bancos nacionales.

De tal forma, Cryptobuyer desea aumentar los ingresos y ampliar el rango de audiencia con un sistema de acceso generalizado y confiable.

Tal como lo afirmó su CEO, Jorge Farías, en el podcast “Crypto Digest”

“Los cajeros han llegado tras 2 años de planificación y desarrollo en la búsqueda de consolidar un modelo que busca no convertir a los cajeros automáticos en una simple herramienta para cambiar”.

Si no con la meta clara de formar parte de un proceso de inclusión y mejora financiera en Venezuela.

Farías continuó remarcando la funcionalidad de los cajeros que poseen un monto mínimo de 20 $ y un máximo de 250 $ diarios.

Criptomonedas en Venezuela: BolívarCoin (BOLI) y Noticiero Bitcoin.

En el país, el término “criptomonedas” no pasa desapercibido.

Y es que en su historia ha contado con distintos modelos que han resultado o fracasado en el intento de generar una economía alternativa dentro de los canales habituales.

Cada una de estas propuestas ha generado un amplio segmento de la población que se mantiene abierta a las oportunidades de tradings que son manejadas a nivel mundial.

Dentro de la lista destacan nombres como el Petro (PTR), Onixcoin (ONX) o BolívarCoin (BOLI).

Con esta última, Noticiero Bitcoin tuvo la oportunidad de hablar con uno de los involucrados en el desarrollo de la criptomoneda venezolana, Asdrúbal Velázquez.

En donde afirmó la postura y opinión respecto al desenvolvimiento de las monedas digitales en el país y el futuro de la economía cripto.

Haz clic aquí para revisar la entrevista.

Leonardo Bracho Redactado por Leonardo Bracho

Noticias Relacionadas