
La casa de intercambio de criptomonedas de origen Venezolano, Criptolago, está en conversaciones con diferentes representantes del sector financiero del estado Zulia, para la implementación de un sistema de punto de venta de criptoactivos en la región.
Hay que recordar que esta Exchange estará avalada por la Superintendencia Nacional de Criptomonedas (Sunacrip), el principal organismo regulador de divisas digitales en Venezuela.
Por su parte, uno de los responsables de impulsar este nuevo método de pago es Lionar Ojeda, Presidente de Criptolago, quien junto al gobernador del estado Zulia, Omar Pietro, han incentivado constantemente a la población para el uso de activos virtuales.
Lo cuales también señalan que las acciones tienen el propósito de fortalecer la economía virtual y la digitalización de la moneda, tomando en cuenta la grave situación que padece el sector financiero del país sudamericano.
De esta forma, la nueva alternativa de pago representaría otra estrategia para facilitar las transacciones comerciales, donde los usuarios podrán pagar con criptodivisas por medio de una tarjeta.
Para esto previamente el usuario deberá abrir una cuenta en criptomonedas por donde se debitaran sus consumos, toda esta actividad sumamente semejante a la de cualquier tarjeta de débito.
Si bien es conocido el alto interés de los venezolanos por los activos digitales, lo cual está basado en los grandes indices de transacciones que reportan diferentes exchanges, que a pesar de que posicionan a esta nación como una de las líderes, aún son escasas las formas de usar dichos activos.
Obviamente esto tiene que ver mucho con los pocos sistemas y reglamento con respecto a criptoactivos en Sudamérica, el cual a pesar de ser una región muy activa, aún necesita desarrollar una mejor estructura para la criptografía.
Paulatinamente surgen noticias sobre nuevos comercios que brindan la posibilidad de pagos cripto, pero ciertamente no logran satisfacer la enorme demanda que existe.
El caso de Criptolago parecería ser lo que tanto han pedido muchos venezolanos, un intercambio que ofrezca varias formar de usar las divisas digitales.
Sin embargo, existen el problema de que esta plataforma ha sido foco de críticas debido a sus lazos con el Gobierno de Venezuela, el cual ha sido el responsable de la coyuntura económica del país.
Hasta el punto de que la empresa forense de tecnología Blockchain Chainalysis señala que la empresa facilita el intercambio de Petro y otras criptomonedas con usuarios estadounidenses y en otros lugares por medio del uso de exchanges establecidos en el comercio.
Significando así que Criptolago pondría estar contribuyendo directamente con el uso del Petro para evadir las sanciones impuestas sobre Nicolás Maduro.