
Como motivo de la conmemoración del día internacional de la mujer, el primer mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, ha dado a conocer que de ahora en adelante los recursos y financiamiento del Banco de la Mujer serán realizados en Petros.
Esta medida tiene como fundamento evitar la devaluación de las contribuciones por parte de la mencionada institución, además de preservar el uso de la criptomoneda venezolana.
Hay que tomar en cuenta que la nación sudamericana es el país con la mayor inflación de todo el mundo, por lo que su moneda el Bolívar, está en una constante perdida en su valor.
Por lo que esta nueva medida que dio a conocer el presidente venezolano, tiene como objetivo garantizar la estabilidad de los financiamientos que el Banco de la Mujer ofrece.
El mismo Nicolás Maduro comunicó esta información de la siguiente manera:
“Quiero que a partir de hoy, todos los créditos que aprobemos y que se entreguen a las mujeres, sean entregados en Petros, para que se garantice que su inversión no se devalúe y sea inyección directa de recursos para el trabajo, el progreso, la prosperidad, su emprendimiento y negocios”,
Hay que recordar que esta organización es un banco público venezolano creado en el año 2001 con la misión de conceder créditos, microcréditos y otros servicios financieros a grupos y cooperativas de mujeres, sobre todas las de las clases socioeconómicas más desposeídas.
Asimismo, esta implementación del Petro se suma a otras operaciones del gobierno de Venezuela por continuar dándole vida a este activo digital, el cual ha sido foco de críticas en reiteradas ocasiones.
Desde los inicios de esta activo digital ya se preveía una serie de problemas sobre ella, comenzando por el hecho de no ser descentralizada, esto como consecuencia de estar bajo la custodia del estado.
Por lo tanto, muchos no consideran que este activo digital sea una criptomoneda, debido a que no cuenta con las típicas características y beneficios de las monedas digitales.
Esta situación ha generado que dicho criptoactivo tenga poca confianza, por lo que el estado ha optado por ir implementando formas en que los venezolanos tengan que usar este elemento.
Uno de los primeros ejemplos fue en los procedimientos para la obtención del pasaporte, en el cual se brindaba la posibilidad de cancelar algunos trámites con la divisa digital.
Asimismo se ha evidenciado otras estrategias parecidas, como la implementación de un casino con recompensas en Petro y premiaciones en carreras de caballos con esta criptodivisa.