Categorías

Leonardo Bracho redactado por Leonardo Bracho
miércoles mayo 4, 2022

Crean programa de rehabilitación para la adicción al trading de criptomonedas

Diversos grupos de terapistas, psiquiatras y especialistas en la salud mental, han comenzado a compartir un nuevo sistema de tratamientos para afrontar la adicción generada al trading de criptomonedas en sus pacientes, un sistema que han comparado con la adicción por los juegos de azar.

De esta forma ha sido revelado por distintos centros de salud, quienes se encuentran dedicados a estudiar las conductas y trastornos adictivos que pueden ser causados por estas actividades y ser reflejadas en el comportamiento humano.

Tal es el caso del “trastorno del juego”, una actividad que ha sido reconocida de manera oficial como una adicción conductual por parte de la Comunidad Médica de los Estados Unidos.

Ahora, con el pasar de los últimos años de crecimiento criptográfico, han demostrado su preocupación en encontrar un patrón negativo en torno a las operaciones con activos digitales en una búsqueda insaciable.

Marchando acorde al manual estipulado por la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, se estipula la relevancia de atender a las personas con ritmos excesivos en los videojuegos o la actividad lúdica del azar, características que pueden encontrar similitudes en la adicción por el trading de criptomonedas.

De esta forma fue compartido por Dylan Kerr, un reconocido terapeuta que ha tratado a más de 15 usuarios autoproclamados como adictos cripto, quien realizó la comparativa entre los activos digitales y la presencia de los juegos de casino.

“Es muy similar a estar en una mesa de ruleta”.

Asimismo, Kerr extendió su pensamiento acotando que el trading de criptomonedas “aparentemente nunca termina y exige su atención. Si quitas la vista del premio, podrías perder oportunidades masivas e incurrir en sanciones masivas”.

Tratamiento contra la adicción al trading de criptomonedas

Pese a contar con más de 14 años en circulación, las criptomonedas continúan en un proceso de ser conocidas por todo el mundo al seguir siendo percibidas como activos nuevos y novedosos dentro del mercado internacional y sus usuarios.

De igual forma, así como sus características repentinas, los activos digitales y su trading se encuentran ligadas a los aspectos volátiles que pueden alterar su precio, tanto para bien como para mal, causando un ritmo salvaje y en constante seguimiento por parte de los inversores.

Según las declaraciones de Thilo Beck, el destacado psiquiatra, este suceso, antes de ser negativo, logra fomentar el instinto de recompensas que marcha en el cerebro de cada usuario, alcanzando a causar una mayor emoción en el proceso de generar ganancias y un apego ante la sensación.

“Lo haces para tener la sensación, la emoción. Y tienes que repetirlo una y otra vez, para obtener más emoción”.

Sin embargo, lo novedoso y volátil de estos activos dentro de las operaciones ha logrado ser disminuido con el uso de las criptomonedas establecidas como activos legítimos y con mayor estabilidad tras su proceso de adopción en distintos ejes del mundo.

De esta manera, la relación en el intercambio e inversión con activos digitales se encuentra con una mayor dosis racional, encontrando sus posesiones cripto con un fin más especulativo en su valor a largo plazo.

Para Jan Gerber, Director de la clínica Paracel sus Recovery, el tema en torno al trading de criptomonedas debe ser tratado con respeto, puesto que es tomado como una forma de inversión y proceso financiero consolidado por gran parte de las personas.

De igual manera, el encargado del reconocido y lujoso centro médico, remarcó el incremento de las consultas relacionadas a problemas con criptomonedas, una cifra que asciende hasta el 300% entre los años 2018 y 2021.

Y es que este aspecto marcha de la mano del crecimiento de las criptomonedas, conocimiento, expansión y procesos de adopción que han alcanzado a una alta cantidad de usuarios, lo que otorga una respuesta ante la necesidad de una mayor preparación en el aspecto mental que se incluye con la participación en un mercado y procesos de inversión.

Antecedentes: “curva cripto”

Siguiendo la línea de estudio, se han manifestado otros expertos del sector salud para atender los antecedentes o viajar a los orígenes de las personas que presenten adicciones o apego a las inversiones con criptomonedas.

De tal manera fue compartido por Castle Craig, de Escocia, quien ha tratado a más de 100 personas con estas características desde el año 2016, por lo que comentó a cerca de la evolución de sus pacientes y la experiencia tratando con los activos digitales.

Para el terapeuta Anthony Marini, estos problemas pueden surgir en las personas que intentan lidiar con otra serie de vicios, tal como el caso del consumo de alcohol o de sustancias ilícitas, acto que podría desembocar posteriormente en una canalización con el juego y las inversiones.

Marini denomina este efecto como la “curva cripto”, la cual marca una línea conectora entre el trading “altamente satisfactorio”, hasta alcanzar la dependencia final de esta actividad.

A pesar de ello, en la trayectoria, el usuario logra atravesar por momentos y descubrimientos de gran impacto en su fortalece mental y sentimientos, por lo que puede generar la aparición de adicciones secundarias ligadas al causante principal.

Pero, para la lista de personas que se encuentran en esta situación, los especialistas han comenzado a crear un programa de distintos pasos que se aproxima a la moderación gradual en el uso y conexión con estos espacios de trading.

De esta forma, pueden asegurar un proceso evolutivo en el manejo de sus ingresos, estabilidad mental y emocional, además de lograr orientar la sensación de satisfacción generada por las ganancias, a través de una forma mucho más saludables y de poco riesgo.

Leonardo Bracho Redactado por Leonardo Bracho

Noticias Relacionadas