Categorías

Kevin Chaparro redactado por Kevin Chaparro
martes marzo 23, 2021

 Copropietario de BitMEX se entrega a las autoridades y se declara inocente

 Copropietario de BitMEX se entrega a autoridades y se declara inocente

Como consecuencias de los cargos presentados contra los cofundadores de la exchange BitMEX en octubre del 2020, uno de los ejecutivos, Benjamín Delo, decidió entregarse antes las autoridades estadounidenses.

De esta forma, Delo se enfrentó a las acusaciones por supuesto lavado de dinero, siendo procesado el 15 de marzo en modalidad a distancia, ante la jueza federal Sarah L. Cave.

En este procedimiento el directivo del famoso intercambio se declaró inocente, además de pagar 20 millones de dólares para la fianza y así obtener su libertad condicional, la cual le permitirá retornar a su nación, el Reino Unido.

Hay que recordar que Delo y los otros cofundadores fueron acusados por el Departamento de Justicia y la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC) quienes señalan que BitMEX violó la Ley de Secreto Bancario.

Estas denuncias indican que la plataforma de criptomonedas no fue registrada antes la CFTC como una casa de cambio que ofrece opciones comerciales futuras.

Además de permitir que sus múltiples clientes pudieran depositar Bitcoins sin antes registrase con los sistemas de verificación de KYC. Por lo que prestó servicios sin licencia a ciudadanos estadounidenses.

Situación de los otros propietarios

Antes es importante mencionar que Benjamin Delo junto con Arthur Hayes, Samuel Reed y Greg Dwyer, fundaron BitMEX en 2014, empresa que se convertiría en uno de los exchanges de criptodivisas más importantes del planeta.

Mientras que Delo sería el segundo ejecutivo de la compañía que se ha presentado ante las autoridades, ya que en octubre del pasado año, Samuel Reed fue arrestado en Massachusetts.

Por otra parte, Arthur Hayes, quien anteriormente cumplía funciones como director general del intercambio de criptoactivos, se encuentra en Singapur y está en negociaciones para entregarse en Hawái el 6 de abril.

Sin embargo, el caso más complicado ha sido el de Dwyer, quien de momento reside en Bermudas y se niega a entregarse, así lo confirmó la abogada estadounidense Jessica Greenwood.

Por lo que el procedimiento ahora requiere que se inicie un trámite de extradición para que Dwyer se enfrente a los cargos correspondientes.

Kevin Chaparro Redactado por Kevin Chaparro

Noticias Relacionadas