
Con el inicio del mes de marzo, el sitio web de compra de automóviles con sede en Quebec HGregoire y sus 30 tiendas norteamericanas del Grupo HGreg en Canadá y Estados Unidos, ahora aceptarán pagos en criptomonedas para la compra de vehículos nuevos y usados.
Estas acciones se suma a muchas otras operaciones que se están realizando con el fin de involucrar a las criptomonedas en la cotidianidad comercial y financiera de las personas.
Recientemente se ha observado como viviendas ya se están vendiendo en criptoactivos como Bitcoin o Ether, pero ahora la compañía HGregoire es una de las primeras cadenas automotrices del planeta que ha implementado la posibilidad de venta de automóviles mediante dinero digital.
Esto evidentemente ha sido una estrategia pensada con mucha antelación por parte de la junta directiva de la corporación dedicada al comercio de automóviles, donde John Hairabedian, presidente de Hgreg expresó lo siguiente:
“Nuestro deseo de evolucionar y mejorar constantemente la experiencia de compra de nuestros clientes nos inspira a tomar decisiones audaces. Proporcionarles una mayor variedad de métodos de pago es parte de ello ”
De esta forma, los clientes podrán comprar todo tipo de vehículos con sus Bitcoins, desde los más baratos hasta los más lujosos. Lo que representa nuevos avances hacia la consolidación y aceptación en todos los mercados financieros.
Por su parte, es innegable que este tipo de medida ha sido de cierta forma impulsada por lo hecho por Tesla Motors, destacada compañía de vehículos propiedad de Magnate sudafricano, Elon Musk.
Esta última fue protagonista en el escenario cripto luego de anunciar la inversión de una poderosa parte de su capital en Bitcoin, además de confirmar que aceptarían BTC como método de pago para la compra de sus automóviles.
Hace unos años los activos digitales eran elementos conocidos por solo algunos y aunque su fama fue en aumento rápidamente, muchas personas aún desconfiaban de esta alternativa de pago.
A esto se sumaba que pocos eran los establecimientos que veían con buenos ojos a las monedas virtuales, y mucho menos aceptar estos activos catalogados seguidamente como “peligrosos” por su volatilidad.
Pero el enorme crecimiento de criptodivisas como Bitcoin imposibilitaron que las personas y empresas continuaran ignorando el sector criptográfico, la cuales por su causa propia han ido insertándose en todas las áreas.
Actualmente son incontables los locales o establecimiento que han decido incluir entre las alternativas de pagos a las divisas digitales, desde famosas cadenas de comida rápida hasta tiendas de motociclistas.
Por lo que el sector institucional ha decidido a no quedarse atrás, dando un paso adelante en el criptomundo, siendo consciente de sus enormes ventajas, ya sea como una excelente forma de ahorro o un método ideal para transacciones internacionales.
Dicho apoyo de las instituciones, junto con mejoras en las normas y regulaciones, el uso de las divisas digitales en las distintas operaciones de la economía pareciera ser algo inevitable.