
Damac Properties, destacada empresa inmobiliaria con sede en Dubái, Emiratos Árabes Unidos (EAU), anunció que ahora aceptará pagos en Bitcoin (BTC) y Ether (ETH).
Esta información fue adelantada por varios medios locales, los cuales aseguraban que la compañía implementaría nuevos métodos de pago.
Pero finalmente, la corporación confirmó esto, declarando que la compra de propiedades a través de criptos, revolucionará el futuro de los bienes raíces.
Esto debido a que facilitar tal enfoque ofrecerá conveniencia y opcionalidad para los inversores inmobiliarios globales.
Es importante resaltar que DAMAC Properties, fue fundada por el multimillonario Hussain Sajwani en 2002, operando actualmente en todo Oriente Medio, Canadá y el Reino Unido.
Sajwani aprovechó la oportunidad para pronunciarse al respecto de esto, señalando lo siguiente:
«Ofrecer otra modalidad transaccional es emocionante, y nos alegra reconocer el valor que esta tecnología aporta a nuestros clientes».
Dentro del comunicado de la organización, se resalta que además de aceptar pagos en BTC y ETH, la empresa también facilitará la conversión a fiat para los vendedores si es necesario.
Todo esto evidencia así el buen recibimiento que se está dando a las monedas digitales en el medio oriente, territorio donde cada vez más empresas emplean estos elementos.
Sajwani, gerente general de operaciones en Damac y líder de las iniciativas de transformación digital de la compañía, habló sobre las nuevas implementaciones y dijo:
“Este movimiento hacia los clientes que tienen criptomonedas es una de nuestras iniciativas para acelerar la nueva economía para las nuevas generaciones y el futuro de nuestra industria.”
Además, aseguró que la compañía está prestando especial atención a la evolución de tecnologías como las criptodivisas, recalcando esto:
“Es crucial para negocios globales como el nuestro mantenerse en la cima de la evolución. Ofrecer otro modo de transacción es emocionante, y nos complace reconocer el valor que esta tecnología aporta a nuestros clientes.”
Cabe resaltar que las mencionadas operaciones son una estrategia para reactivar parte de la economía de la empresa, la cual sufrió perdidas en los últimos dos años, consecuencia de la pandemia.
Ante tal situación, los directivos han buscado maneras de reactivar de gran modo sus operaciones, eligiendo el pago mediante criptomonedas, tomando en cuenta la fama que han desarrollado.
Desde hace tiempo, la nación de los Emiratos Árabes Unidos, ha realizado interesantes movimientos en el ámbito de las monedas digitales.
Una de las razones que explican esto pueden ser las medidas regulatorias aplicadas en el territorio, las cuales brindan múltiples garantías a los inversionistas.
Esto ha generado que la adopción de criptomonedas este aumentando a un ritmo exponencial en esta nación asiática.
Recientemente, cafeterías como Bake N More, con sede en Dubái, y la empresa emergente de entregas YallaMarket, anunciaron que aceptarían criptomonedas como forma de pago.
Pero esto no es lo único, sino que hasta las escuelas han visto en las monedas virtuales una opción interesante para sus negocios.
Así lo ha confirmado Citizens School, una institución educativa que próximamente será inaugurada en Dubái, la cual ofrecerá la oportunidad de pagar la matrícula mediante monedas digitales.
Hisham Hodroge, CEO de Citizens School, afirmó que la inauguración de la escuela está prevista para septiembre, y que los criptoactivos que aceptarán son Bitcoin y Ether.
Otro aspecto que demuestra la importante infraestructura que se está desarrollando en los emiratos, es la gran cantidad de licenciamiento que se le está brindando a los intercambios de criptomonedas.
Hace pocos días, Kraken, reconocido exchange de divisas digitales, oficialmente recibió la licencia de comercio de criptomonedas en los Emiratos Árabes Unidos.
Mientras que anteriormente habían llegado plataformas como Bybit y Crypto.com, quienes anunciaron que se mudarían a Dubái.