
La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Filipinas ha advertido al público contra los individuos y grupos que se dedican a las inversiones y el comercio de criptomoneda no autorizados, según un anuncio hecho el 1° de julio.
La SEC filipina advirtió que quienes estuvieran involucrados en esquemas de criptomonedas podrían enfrentarse a una multa o a 21 años de prisión o a ambas cosas.
«Una multa máxima de 5 millones de pesos o una pena de 21 años de prisión o ambas esperan a quienes actúen como vendedores, corredores, comerciantes o agentes de entidades dedicadas a planes de inversión no autorizados […] La Ley Bayanihan to Heal As One, también castiga a quienes participan en incidentes cibernéticos que utilizan o se aprovechan de la crisis actual derivada del brote de COVID-19 para aprovecharse del público mediante estafas, phishing, correos electrónicos fraudulentos u otros actos similares».
Las autoridades filipinas también mencionaron tres esquemas Ponzi no autorizados de criptos, uno de los cuales utiliza un protocolo basado en la blockchain de Ethreum: Forsage, RCashOnline y The Saint John of Jerusalem Knights of Malta Foundation of the Philippines, Inc. (Fundación de los Caballeros de Malta de San Juan de Jerusalén).
Según la Comisión de Bolsa y Valores de Filipinas, tanto Forsage como RCashOnline carecen de las licencias necesarias para funcionar.
Por lo tanto, no se les permite tomar inversiones del público o emitir contratos de inversión ni otras formas de valores.
Forsage, dijo la SEC de Filipinas, es una plataforma de financiación colectiva basada en la blockchain de Ethreum y se generan ingresos activos en función del número de personas referidas y de las cuotas de afiliación que alguien reúne.
Dado que proporciona contratos inteligentes, la SEC filipina señaló que Forsage proporciona entonces un contrato de inversión que tiene que ser aprobado por el ente regulador.
Forsage tampoco figura en la lista de exchanges de criptomonedas virtuales registrados en el Banco Central de Filipinas.
La Fundación San Juan de Jerusalén de los Caballeros de Malta, aunque estaba registrada en la SEC, no cumplía con sus requisitos de presentación de informes y fue revocada hace más de 17 años.
Con información de: Cointelegraph
Puede seguirnos también en Twitter, en donde compartiremos noticias de última hora, concursos y mucho más.