Categorías

Leonardo Bracho redactado por Leonardo Bracho
martes febrero 23, 2021

Coinseed es acusado por estafa y violación de leyes

Coinseed es acusado por estafa y violación de leyes

La aplicación de inversión automatizada en criptomonedas, Coinseed, es acusada por fraude de 1 millón de dólares en dinero oculto y faltas a las leyes de Estados Unidos.

Coinseed Inc se encontró como el foco de miradas en el plano criptográfico por las acusaciones de haber cometido fraude de inversionistas por 1 millón de dólares.

La aplicación de criptomonedas se enfrenta a una presunta violación del sistema legal de los Estados Unidos según las demandas de Securities and Exchange.

El juicio, que fue presentado en la Comisión de EE. UU. (SEC), fue presenciado por la fiscal general de New York Letitia James de haber cometido fraude a miles de sus usuarios.

Los actos fueron ejecutados entre el año 2017 y 2018 por parte de su director general Delgerdalai Davaasambu, y el ex director financiero, Sukhbat Lkhagvadorj, quienes mantenían cargos ocultos, reclamos falsos y una moneda que se encontraba inhabilitada por más de 3 años.

“En lugar de vender acciones, Coinseed vendió tokens digitales para recaudar fondos para apoyar el crecimiento de su negocio. Los acusados les dijeron a los inversores que el dinero recaudado en la ICO se utilizaría para «acelerar el crecimiento (de Coinseed) y la expansión global.’”

Por otra parte, la fiscal James añadió a la demanda sus operaciones sin licencia BitLicense, las cuales no contaban con ninguna autorización federal para ejercer.

Aun así Coinseed operaba un comercio de valores y productos básicos sin regulación.

Dichas acusaciones fueron presentadas en los documentos judiciales que se centran en la violación  de la Ley Martín, que estipula la protección antifraude en el estado de Nueva York.

Vale destacar que con el ICO de su token CSD, que fue presentada en 2017, la empresa logró recaudar más de 100 mil dólares y con la venta de 200 mil de sus tokens.

Así mismo, la Fiscal General declaró que engañaron a los inversionistas sobre los resultados esperados con la criptomoneda, la cual fue distribuida por los directivos de manera ilícita al no contar con un registro como comerciantes de valores.

«Los inversores esperaron ganancias únicamente de los esfuerzos de los demandados para establecer, operar y expandir la aplicación móvil Coinseed. Sin embargo, los demandados no estaban registrados como agentes de valores en la OAG, tal y como exige la Ley General de Sociedades».

La acusación también incluyo el engaño y manipulación de los usuarios dentro de la empresa a través de la información falsa que se manejaba.

De igual forma, Letitia James presentó en el documento los escritos presentados en la página de Coinseed para la captación de nuevos usuarios con una descripción engañosa.

“Es una gran oportunidad para los jóvenes que quieren ganar dinero en el mercado de las criptomonedas. Es probable que muchos de ellos aprovechen la aplicación como un trampolín para realizar mayores inversiones en el espacio de las monedas virtuales. Está garantizado que esto contribuirá a aumentar el valor del token Coinseed una vez que llegue al mercado”.

Antes dichos actos legales, la fiscal general concluyó remarcando la importancia de la labor del NYAG en cumplir las normativas en el mercado criptográfico.

Siendo así, que tras el ascenso histórico en el precio de Bitcoin (BTC), las autoridades han remarcado la importancia de la seguridad digital de los ingresos.

«Esta demanda debería enviar una señal clara a todos los que negocian con criptomonedas de que la agencia trabajará incansablemente con el fin de garantizar la transparencia y la equidad en el mercado».

No obstante, el CEO de Coinseed, Delgerdalai Davaasambuu, se mostró firme en contra de las demandas en su contra, en donde remarcó que su empresa nunca permitió ninguno de esos actos en el ICO.

«Estoy 100% seguro de que la demanda está llena de cargos falsos».

Leonardo Bracho Redactado por Leonardo Bracho

Noticias Relacionadas