Categorías

redactado por NoticieroBitcoin
viernes diciembre 25, 2020

Coinbase y Kraken rechazan propuesta de regulación de criptomonedas.

La aplicación de normas y medidas legales en relación con divisas digitales es algo que cada vez se hace más común, esto como una operación de los gobiernos para intentar en primera instancia “garantizar seguridad”.

Sin embargo, en muchas ocasiones estas acciones suelen entorpecer o crear deficiencias en las actividades de criptoactivos, un aspecto que suele ser motivo de reclamo por parte de los usuarios.

En el caso de los Estados Unidos, algunas plataformas de criptodivisas principales como, Coinbase y Kraken, mostraron su rechazo ante la propuesta de regulación realizada por la Red de Ejecución de Delitos Financieros del Tesoro de Estados Unidos (FinCEN).

A través de este proyecto se establece que los bancos y las empresas de servicios financieros con criptomonedas, deberán presentar informes detallados de las actividades de sus usuarios y clientes.

Además, las entidades deben mantener registros financieros de las transacciones que superen los 3.000 $ USD al día y verificar la identidad de los clientes para transacciones que superen los 10.000 $ USD diarios.

Descontento total por parte de las compañías.

Ante esta situación, no tardo mucho tiempo para que la organización Coinbase, por medio de su Director legal, Paul Grewal, catalogaron esta propuesta como “desafortunada y decepcionante”.

El directivo también señaló que es una amenaza para el progreso de Estados Unidos en la industria de las criptomonedas, considerando que la corporación de criptoactivos no es tan diferente a las contrapartes de finanzas tradicionales.

Por otra parte, Kraken calificó como “problemática” la regulación que busca impulsar la FinCEN, asegurando que lucharan por detenerla, debido a que representa una medida que promueve la exclusión financiera.

Asimismo, Cynthia Lummis, senadora por el Estado de Wyoming, ha dicho que un grado excesivo de vigilancia sobre las criptodivisas, pueden significar un retroceso de Estados Unidos frente a China y Rusia, por el liderazgo futuro de las finanzas globales.

¿Una carrera contra el tiempo por la regulación?

Como consecuencia de que FinCEN estableció un período de 15 días para que las partes interesadas analicen la nueva propuesta de regulación, se ha creado gran controversia por la inmediatez de este proceso.

De parte de Coinbase, Grewal ha enviado una carta a Kenneth Blanco, director de FinCEN, para solicitar la aplicación del período tradicional de 60 días estipulado para la revisión de propuestas regulatorias y nuevas normas.

De igual forma, Kraken hizo énfasis en la necesidad de más tiempo para emitir comentarios a la propuesta, por lo que instó al regulador a extender el plazo.

Según Kraken, las medidas se lanzaron en un periodo navideño con la intención de “atravesar esta regla con una participación mínima del público”, razón por la cual da solo 15 días para responder.

Kevin Chaparro (@kevindchapach7)

Noticiero Bitcoin

Redactado por NoticieroBitcoin

Noticias Relacionadas