Categorías

Kevin Chaparro redactado por Kevin Chaparro
jueves febrero 25, 2021

Coinbase se prepara para salir a la bolsa con altas expectativas

Coinbase se prepara para salir a bolsa con altas expectativas

Una de las plataformas de intercambio con mayor reconocimiento a escala global es Coinbase, quien ya ha confirmado su intención de ingresar en el mercado público aprovechando el buen momento que presentan los activos digitales.

Evidentemente la excelente situación que presentan las criptodivisas ha representado un nuevo panorama para las diferentes plataformas involucradas en el sector cripto, hasta el punto de convertirse en compañías de gran renombre.

Por lo que ahora los inversores de Coinbase están promocionando expectativas altísimas para su valor de mercado, incluso su director ejecutivo Olaf Carlson-Wee, estima una salida a bolsa por encima de los $100.000 millones.

Hay que resaltar que esto no sería una cifra cualquiera, ya que significaría que la empresa podría salir a bolsa con una valoración inicial más alta que cualquier otra empresa de tecnología estadounidense desde que lo hiciera también Facebook.

Sin embargo, otros inversionistas creen que la compañía de San Francisco podría poner el precio de sus acciones a un valor de mercado implícito de $75.000 millones y $50.000 millones.

Igualmente estos datos ofrecen una clara idea de la magnitud de lo que hoy en día representa esta famosa casa de cambio, que aún sin debutar en la bolsa, ya se prevé como una corporación con extremo potencial.

Asimismo, Carlson-Wee también señaló que sería «la primera oferta pública inicial legítima de todo el sector blockchain», considerando que la tecnología compleja de Coinbase, las licencias regulatorias y la base de clientes leales son ventajas competitivas.

Papel protagónico para Bitcoin

Innegablemente el rol que ha tenido Bitcoin (BTC)  ha sido algo sin precedentes, no solo en el área de las criptomonedas, en donde por mucho tiempo ha sido líder dominante.

Si no que también dentro de la economía global ha sido un elemento que ha cobrado una mayor fuerza cada vez, pasando de ser un modo de pago poco común a convertirse en un método utilizado por muchos.

Todo esto hasta el punto de que su masificación se haya iniciado, tomando espacio en las finanzas y formando un foco de atención para las grandes compañías, que un principio no veían en las monedas virtuales una opción factible.

Por lo que la suma de estas empresas, han ayudado a consolidar a Bitcoin como un elemento financiero de mayor confianza y accesibilidad, brindando mejores servicios a los usuarios.

Un ejemplo de esto se pudo contemplar cuando PayPal, la gigante de los pagos en línea, informó de la implementación de la compra y venta de criptoactivos a través de su aplicación.

Esta operación provocó un fuerte impulso para los activos virtuales y para la compañía mencionada, ya que los índices de transacciones de PayPal se dispararon luego de dichas acciones.

Asimismo, la empresa automotriz Tesla Motors destacó en tiempo reciente por su importante inversión en la moneda digital líder del mercado, haciendo que la misma alcanzara nuevos máximos históricos.

Kevin Chaparro Redactado por Kevin Chaparro

Noticias Relacionadas