Categorías

Leonardo Bracho redactado por Leonardo Bracho
jueves abril 8, 2021

Coinbase confirmó su lanzamiento oficial a la Bolsa de EE. UU.

Coinbase confirmó su lanzamiento oficial a la Bolsa de EE. UU.

La mundialmente conocida plataforma de criptomonedas, Coinbase, compartió la información oficial que confirma sus planes de incorporarse a la Bolsa en Estados Unidos.

Esto la convierte en la primera casa de intercambios dedicada a monedas digitales en el país, siendo esta una de las acciones tomadas dentro de los mayores ascensos históricos y momento de las criptomonedas que habían previsto desde inicios de año según informó Noticiero Bitcoin.

En donde el impulso principalmente de Bitcoin (BTC) ha develado un cambio en el manejo del mercado digital actual.

Dentro de la información que vincula al líder comercial en el país norteamericano se desligó su incorporación en el centro financiero a partir del 14 de abril del presente año.

Su lanzamiento podrá cotizarse de manera directa a través del índice de mercado Nasdaq y encontrarse bajo el nombre de “COIN”.

Dicha salida a la Bolsa ha generado un ambiente de incertidumbre y con un desarrollo prometedor, por lo que apunta a colocarse con un valor que rodee los $100 millones o incluso lo supere tras su incorporación en el transcurrir del mes prevé su CEO Olaf Carlson-Wee. 

La información tomó un mayor valor para alcanzar a ese incremento al repasar los registros acumulados en el primer trimestre del año que superaron los 340,00 dólares.

Asimismo, en el comunicado se compartió que su incorporación será una alternativa al sistema de Oferta Pública de Venta (OPV). A lo que su nueva presentación ejercerá bajo un sistema de “direct listing”, un mecanismo que permite la venta de acciones por parte de los socios vinculados.

Tal fue aclarado dentro de un blog de la compañía una vez hecho oficial la aceptación por parte de la Comisión del Mercado de Valores de EE. UU. (SEC).

Con lo que los usuarios podrán contar con el dominio de su parte una vez comience el proceso de cotización en la plataforma, lo que será uno de los principales cambios al modelo OPV, quienes alcanzaban periodos de espera de hasta 6 meses.

La aparición de la plataforma, que ofrece servicio de gestión de activos en 190 países, habría postergado su debut desde el mes de marzo. En donde estaría incorporándose a la lista de empresas que han seguido el patrón del lanzamiento a la Bolsa para este año tal como seguiría Spotify, Slack o Palantir.

La evolución cripto de Coinbase

La plataforma de intercambios que alcanza a más de un centenar de países en el mundo, ha contado con uno de los mayores crecimiento en la industria, en donde la recopilación de sus cifras permite determinar un crecimiento provechoso con base en las criptomonedas. Determinando así a Bitcoin (BTC) como uno de las razones para impulsar sus números totales en el año.

La confirmación de su lanzamiento a la Bolsa crea uno de los mayores hechos para una empresa cripto, ofreciendo así un nuevo camino para la economía alternativa que se mantiene sorprendiendo en 2021.

Pese a la predicción del CEO de Coinbase, la decisión de su precio oficial es una de las mayores incertidumbres, en donde algunas fuentes las postulan entre los $100 millones y $150 millones de dólares. Mientras que otras fuentes apuntan a un valor centrado entre los $75.000 millones y $50.000 millones.

En el mejor de los casos para Coinbase, estaría colocando su plataforma con el mayor valor para una empresa tecnológica. Y es que la astronómica cifra no sería conseguida desde el lanzamiento de Facebook tal como lo reportó Noticiero Bitcoin.

Para ello, la respuesta será otorgada el 14 de abril, en donde se conocerá el verdadero precio que determine el camino de la plataforma. Además de aclarar la línea de seguimiento disponible para los nuevos inversores.

Destacando que para 2020, Coinbase recopiló un total de 43 millones de usuarios verificados, quienes alcanzaron a manejar un valor cercano a los $90 millones y con ganancias netas sobre los $300 millones.

Asimismo, las cifras importantes de la plataforma impulsan el desarrollo de su proyecto en el mejor año criptográfico, lo que apunta a contar con un mayor ascenso tras el hito en la historia de los activos digitales en Estados Unidos.

Así destacó la oportunidad Carlson-Wee, quien lo calificó como «la primera oferta pública inicial legítima de todo el sector blockchain», quien catalogó la decisión de su empresa como la toma de una mayor ventaja competitiva dentro del mercado.

Leonardo Bracho Redactado por Leonardo Bracho

Noticias Relacionadas