Categorías

Kevin Chaparro redactado por Kevin Chaparro
lunes enero 18, 2021

Cocreador de Rick & Morty ingresará al mercado de tokens Nifty Gateway

Cocreador de Rick & Morty ingresará al mercado de tokens Nifty Gateway

La plataforma de artes digitales Nifty Gateway, un mercado de tokens no fungibles, está subastando arte digital del cocreador de la serie animada Rick and Morty, Justin Roiland.

Esta información se dio a conocer por medio de un Tweet de Nifty Gateway, empresa propiedad de Gemini Trust de Winklevoss, la cual declaró que varias obras de arte originales de Roiland se ofrecerán como parte de la colección.

El mensaje expresaba lo siguiente:

“Estamos encantados de invitar a Justin Roiland a Nifty Gateway para su primer lanzamiento de arte criptográfico. La colección completa incluye varias obras de arte originales de Justin y se lanzará el martes 19 de enero «.

Roiland es una leyenda de la animación, quien además de ser creador de la serie ganadora del premio Emmy, Rick and Morty, también presta su voz para diferentes personajes de programa, la cual ya está produciendo su quinta temporada.

Antes es importante aclarar que Un token no fungible (NFT) es un tipo especial de token criptográfico que representa algo único, por lo que no son intercambiables entre sí.

Esto contrasta con las criptomonedas como bitcoin y muchos tokens de red o utilitarios que son de naturaleza fungible y si puede ser traspasado de persona a persona.

Un proyecto que va a flote

Nifty Gateway es uno de los participantes más importantes del arte NFT, Incluso solo en 2021 se vendieron obras de arte tokenizadas por valor de varios millones de dólares, donde la semana pasada, una pintura encontró un comprador por más de $ 373,000.

Asimismo, en diciembre de 2020, un artista digital conocido como Beeple obtuvo casi $ 800,000 de su colección de arte titulada «The Complete MF Collection» en una subasta realizada en Nifty.

En esa oportunidad, el postor ganador fue el inversor Tim Kang. Además, el postor ganador recibió un token físico que contenía información de autenticación. 

Por lo que se puede decir que este tipo de activo está en cierta forma innovando el mundo de las subastas de obras artísticas, lo que se visualiza como algo que seguirá en desarrollo.

Sin embargo, las NFT no se limitan solo al arte,  ya que son contratos inteligentes que contienen información identificable sobre un producto, servicio, activos del juego o casi cualquier cosa. 

Esto significa que la persona que posee la clave privada de una NFT es el verdadero propietario de ella. De esta forma, elimina el fraude o el robo laboral.

Kevin Chaparro Redactado por Kevin Chaparro

Noticias Relacionadas