Categorías

Kevin Chaparro redactado por Kevin Chaparro
lunes marzo 29, 2021

Christine Lagarde teme las consecuencias ambientales de las criptomonedas

Christine Lagarde teme las consecuencias ambientales de las criptos

La abogada y actual Presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, ofreció declaraciones en el marco del debate sobre el cambio climático y las innovaciones en el sistema financiero internacional, donde expuso su opinión sobre el lado negativo de los criptoactivos en el ambiente.

Este evento de modalidad online, organizado por Banco de Pagos Internacionales como parte de la Cumbre de la Innovación, reunió a múltiples personalidades pertenecientes a grandes organizaciones como la ONU, Unión Europea, entre otros, donde se discutió aspectos como los avances tecnológicos.

Asunto que Lagarde resaltó, ya que considera que el desarrollo e innovación en áreas como las finanzas son estrictamente necesarias, debido a que este tipo de avances forman parte de la naturaleza de las instituciones financieras.

Por lo que fue inevitable que la presidente no mencionara los criptoactivos, lo cuales continúan su crecimiento dentro de la economía y para ella pueden representar un elemento esencial en las transacciones internacionales.

Sin embargo, aún hay algunos factores que no convencen a la ejecutiva, ya que a su juicio aún se desconoce sobre el impacto ambiental que pueden ocasionar.

Christine Lagarde señaló que este es el lado menos agraciado de la industria, por lo que piensa que las innovaciones tienen que ir de la mano con la conciencia ambiental.

¿Realmente son los activos digitales una amenaza ecológica?

A lo largo del tiempo muchos han sido los argumento utilizado por los detractores de las criptomonedas, ya sea hablando de lavado de dinero, financiamiento de terrorismo o incluso ahora de impacto ecológico.

Lo cierto es que progresivamente todo este tipo de señalamiento ha terminado en eso, solo señalamientos, debido a que cada supuesta consecuencia de los criptoactivos ha sido desmontada posteriormente.

En el caso de las consecuencias ambientales, un estudio por parte de la analista Yassine Elmandjra, miembro de ARK Investment Management, pudo corroborar que el proceso de la minería no tiene incidencia negativa en el ecosistema, en cambio tiene un efecto positivo.

“Bitcoin es mucho más eficiente que la banca tradicional y la minería de oro a escala global. La banca tradicional consume 2.340 millones de gigajulios (GJ) por año y la minería de oro 500 millones de GJ, mientras que Bitcoin consume 184 millones de GJ, menos del 10% y 40% de la banca tradicional y la minería de oro, respectivamente», resaltó la investigadora”

Esta evaluación y datos recabados por la institución, son una clara muestra de lo que se piensa sobre los activos digitales está mal, ya que en vez de representar una amenaza como mencionan, brinda mejores condiciones para la naturaleza a largo plazo.

 

 

 

 

Kevin Chaparro Redactado por Kevin Chaparro

Noticias Relacionadas