Categorías

Kevin Chaparro redactado por Kevin Chaparro
jueves octubre 28, 2021

China consultará a su población sobre la prohibición de la minería digital

China consultará a su población sobre la prohibición de la minería digital

El gobierno de China anunció que se realizará una consulta pública, para así averiguar la opinión de su gente sobre la prohibición de la minería digital.

La organización encargada de esta operación será la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China.

De hecho, este organismo aseveró que la intención es que los residentes opinen sobre la “rectificación de las actividades de minería de criptomonedas”.

Hay que recordar que desde hace varios meses, las autoridades chinas declararon ilegal esta actividad criptográfica.

Dichas acciones provocaron a su vez un fuerte impacto en el escenario criptográfico, desplomando el valor de algunas divisas virtuales.

Sin embargo, BTC logró recuperarse y superar la situación del gigante asiático, el cual ahora decide consultar a los ciudadanos sobre estas medidas.

Este proceso fue habilitado en el sitio web oficial del organismo el 21 de octubre, por lo que los habitantes tienen hasta el 21 de noviembre.

Pero hasta los momentos se desconoce si realmente el gobierno chino está evaluando recular su decisión de prohibir la minería digital.

Consecuencias tras la prohibición

Las acciones de China innegablemente representaron un duro golpe para el mercado de criptoactivos.

La razón principal de esto fue que la nación asiática ostentaba la distinción de superpotencia en esta área criptográfica.

De hecho, varios datos revelaban que el gigante de Asia era el epicentro de la minería de Bitcoin en todo el planeta.

Todo esto durante un año lleno de volatilidad, provocando así que escenario minero global haya cambiado por completo.

Uno de estos aspectos fue el éxodo de mineros de China, lo cuales buscaron nuevos destinos que le permitieran continuar con su actividad minera.

Con los nuevos rumbos para su actividad y reorganización en el criptograma mundial, ahora, la nación dominante no es otra que los Estados Unidos.

Mientras que esta masiva migración también generó que naciones como Irán, Kazajistán y Rusia fueran las nuevas opciones para las actividades mineras.

Kevin Chaparro Redactado por Kevin Chaparro

Noticias Relacionadas