
Howard Schultz, el recientemente nombrado como CEO interino de Starbucks Corporation, confirmó el amplio interés de la compañía de incorporarse en el mercado de los Non-Fungible Tokens (NFT) antes de culminar 2022.
Y es que el ejecutivo ha comenzado a tomar las riendas de la empresa estadounidense optimizando sus partes, tiendas, clientes y trabajadores, pero ha destacado que no piensan dejar de lado las oportunidades de incorporarse a la innovación tecnológica.
Según las declaraciones brindadas por Schultz, la compañía cafetera cuenta con sólidas intenciones de adentrarse en el plano virtual con la tecnología blockchain, al igual que aprovechar el auge de los NFT.
“Están en un buen momento para hacerlo”.
Y es que el director interino destacó el valor brindado en cifras económicas y participación de la comunidad en torno a las famosas colecciones digitales, en donde destacó la presencia de las compañías más importantes, celebridades y artistas que logran convertirse en un negocio digital con sus propios tokens.
Ante esto, acotó sus intenciones de abordar la fórmula NFT próximamente, y que Starbucks no planea quedarse fuera de este punto en la historia digital aprovechando los valores diferenciadores de su compañía.
“Si observas a las empresas, las marcas, las celebridades, las personas influyentes que están tratando de crear una plataforma y un negocio digital NFT, no puedo encontrar uno de ellos que tenga el tesoro de activos que tiene Starbucks, desde coleccionables hasta todo el patrimonio de la empresa”.
La creación de una línea NFT o distintos proyectos con los tokens coleccionables es el nuevo producto incorporado en el menú de Starbucks, siendo una de las principales atenciones antes de finalizar el año actual.
Ante esto, el CEO interino compartió encontrarse en los primeros pasos para lograr ensamblar estas piezas y que su participación en el negocio NFT se encontraba “en proceso”.
Esta decisión de innovación y nuevos ingresos en el mercado digital se aproximan a la compañía durante un ambiente desafiante para los empleados, siendo testigos de un proceso de adaptación ante los valores resultados de la inflación.
Sin embargo, se mantienen esperanzados de encontrar una solución provechosa para toda la institución, logrando que los NFT sean la nueva imagen de la compañía.
El acercamiento entre la empresa estadounidense y las monedas digitales no es reciente, puesto que en el año 2020 ya habría contado con un antecedente gracias a las pruebas ejecutadas en sus tiendas con el Yuan Digital, la CBDC de China.
La moneda pudo ser probada en Starbucks, al igual que en otras 19 instituciones, entre las que se encuentra McDonald ‘s y Subway, permitiendo poner a prueba el uso de la tecnología blockchain y sus sistemas digitales.
Esta CBDC comenzaría a tomar un mayor auge durante las Olimpiadas de Invierno de 2022, evento que contó con la intervención de la moneda para su uso por parte de los atletas e interacción con la justa deportiva.
Howard Schultz volvió a formar parte de Starbucks como director tras la renuncia de Kevin Johnson como parte de la directiva, lo que abrió las puertas al retorno del ejecutivo que estuvo al mando de la empresa entre 1986-2000 y 2008-2017, por el que ahora será su tercer periodo a cargo.
El empresario y político estadounidense arribó con nuevas decisiones y planes de cambios para la línea Starbucks, lo que pudo corroborar suspendiendo la recompra de acciones valoradas en $20.000 de dólares.
Según Schultz, dicha cantidad en efectivo podría ser mejor utilizada dentro de su cadena de tiendas en todo el territorio y destinado al pago de sus empleados.
Dicha serie de decisiones corporativas fueron compartidas por Jordan Zakarin, reportero de More Perfect US, quien asistió a la reunión entre el CEO interino y sus trabajadores, en donde reveló parte de su plan de acción basado en la recuperación de personal sindicalizado y las piezas del proyecto “Starbucks NFT”.
La presencia de Howard Schultz dentro de la compañía ha traído recuerdos del pasado, pero que ahora, ha dejado saber a todos sus elementos en funciones su deseo de “fortalecer la relación con ellos”.
Es por ello que comentó a través de un discurso presencial el pasado 4 de abril las intenciones de incorporar nuevas mejoras que permita crecer a todos los miembros y el desarrollo de la marca.