
Al menos el 23% de los bloques de Ethereum están cumpliendo con las sanciones de EE. UU. debido al uso de un servicio llamado Flashbots, que censuran y bloquean transacciones.
El investigador de Ethereum Toni Wahrstätter ha publicado una investigación que muestra que el operador de valor máximo extraíble (MEV) Flashbots está censurando todas las transacciones que se originan en Tornado Cash.
De los 19.436 bloques de Ethereum generados en Ethereum después de El Merge (la fusión), usando el software de retransmisión de Flashbots, ni un solo bloque contenía una transacción conectada a Tornado Cash, según Wahrstätter.
“Es preocupante ver qué tan rápido ha crecido sin control el potencial de censura desde la Fusión, y su potencial de empeorar mucho a medida que más validadores optan por mev-boost, a menos que se genere conciencia”.
Dijo Labrys, una empresa de desarrollo web3 que construyó un sitio de seguimiento de bloques Ethereum, en Twitter.
Flashbots parece haber estado censurando las transacciones de forma predeterminada en su oferta, ya que pretende cumplir con los requisitos reglamentarios. Esto está en línea con los comentarios hechos por Flashbots Strategy Lead Hasu en agosto de que planeaba filtrar las transacciones sancionadas.
Si bien Flashbots por sí solos representa el 23 % de los bloques de Ethereum, es posible que el porcentaje real de bloques de Ethereum compatibles sea mucho mayor.
«Actualmente, estos datos solo muestran validadores que usan MEV-Boost, pero aquellos que no lo hacen también pueden cumplir con OFAC a través de sus propios sistemas internos».
Dijo Steven Zheng, investigador de The Block.
Los datos muestran que Flashbots es el único retransmisor MEV que participa en la censura de transacciones. Mientras tanto, los operadores de retransmisión MEV como Blocknative, Eden Network, Bloxroute y Manifold siguen produciendo bloques que contienen transacciones de Tornado Cash, según Wahrstätter.