
Romero ofreció estas declaraciones en el marco de un foro virtual internacional denominado “Blockchain y tecnologías contra el contrabando”, realizado el 22 y 23 de julio.
Allí, manifestó que el gobierno se encuentra actualmente en una disyuntiva, pues considera que las criptomonedas son una herramienta que facilita la comisión de actos delictivos, según la información que se publica en medios locales.
“Estamos mirando qué vamos a hacer: si como gobierno vamos a apoyar la regulación, como lo han hecho otros países, o si implementamos regulación de prohibición, porque se prestan para lavado de activos y para delitos.“ José Andrés Romero.
El director de la DIAN agrega que la discusión sobre el futuro de las criptomonedas en Colombia ya está en marcha. Añade que este debate es importante porque el hecho de que las criptomonedas no estén ni reguladas ni prohibidas representa una gran amenaza que puede favorecer “el lavado de activos y va en contra la forma de hacer operaciones sin que haya trazabilidad”.
Se trata de un temor que está muy presente entre los reguladores colombianos y que, de alguna u otra forma, influyó en el retraso que se produjo en el Congreso el pasado mes de junio, y que impidió la aprobación de un proyecto de ley para regular el sector de las criptomonedas.
El miedo de los reguladores al posible uso de las criptomonedas para ilícitos frenó el inicio de los 4 debates que permitirían que el proyecto se convirtiese en ley, según reconoció recientemente el congresista Mauricio Toro en un debate reseñado por CriptoNoticias.
En consecuencia, los miembros del ecosistema colombiano ahora deberán actualizar las propuestas del proyecto de ley, mientras el escenario de la regulación de las criptomonedas sigue siendo incierto, tal como lo refiere el director de la DIAN.
Sin embargo, la autoridad tributaria emitió sus palabras en un foro donde se ofreció a policías fiscales y aduaneros capacitación y conocimiento sobre el uso de las tecnologías de cuarta revolución industrial para combatir la delincuencia organizada.
Con información de: Cointelegraph
Puede seguirnos también en Twitter, en donde compartiremos noticias de última hora, concursos y mucho más.