
E-krona, la criptomoneda del Banco Central de Suecia, oficialmente ha superado la segunda fase de prueba, la cual ha sido calificada como un éxito.
Esta información fue comunicada por Riksbank, máximo ente financiero de la nación, además de ofrecer otros detalles acerca de la Moneda Digital del Banco Central (CDBD).
Uno de los aspectos a destacar es que el próximo paso del activo será integrarse en las redes bancarias y facilitar las transacciones.
Evidenciando así que la divisa virtual está avanzando rápidamente, habiendo iniciado su segunda fase en febrero del pasado año.
Durante este tiempo, se pudieron analizar varios puntos, como por ejemplo la capacidad técnica de la CBDC dentro de los sistemas bancarios a nivel digital.
Cabe destacar que para dicho procedimiento fue necesario la colaboración de bancos locales, entre los cuales participaron Handelsbanken y Tietoevry.
Por otra parte, el regulador considera que la CBDC tiene el potencial para convertirse en parte del sector financiero del territorio escandinavo.
De este modo, Suecia podría ser uno nuevo país que integra y respalda la tecnología descentralizada de las divisas digitales en su economía.
Las CBDC son un elemento criptográfico que ha ganado fama recientemente, donde varios estados han optado por aplicarlas como una respuesta ante el auge de las criptomonedas.
Sin embargo, en el caso de Suecia, tiene la curiosidad de ser un tema que se ha evaluado desde hace mucho, específicamente desde el 2017.
Esta situación es curiosa debido a que aún era una época en donde las divisas digitales estaban en un proceso de consolidación.
Pero a pesar de esto, la nación escandinava ya había emprendido sus investigaciones de carácter analítico y técnico sobre las piezas criptográficas.
Este anticipado trabajo ha propiciado que los resultados fueran obtenidos con mayor antelación que otros territorios, convirtiéndose así en un pionero a nivel europeo.
Asimismo, los estudios también ofrecieron información esencial, planteando lo siguiente:
“La tecnología brinda la posibilidad de crear e-kronas identificables de forma única, pero no se ha probado cuando se trata de procesar pagos minoristas en la magnitud y con el nivel de seguridad requeridos por la moneda digital de un Banco Central”.
Mientras se asegura que aún es indispensable más investigación, pero claramente representa un avance en el rubro.
De igual forma, se menciona que “La tecnología blockchain y tokens, puede funcionar en paralelo a la infraestructura de pago actual”.
Luego de varios años de investigación en las monedas digitales de banco centrales, Riksbank ha llegado a la conclusión de que estas pueden tener una gran utilidad.
El ente rector financiero incluso ha llegado a declarar lo siguiente:
“Las pruebas han demostrado, por ejemplo, que es posible integrar una e-krona potencial en los sistemas internos que tienen los bancos hoy en día, y esto haría posible que sus clientes cambiaran dinero en su cuenta bancaria por e-krona, y viceversa. Las pruebas de la solución técnica también han demostrado que sería posible realizar transacciones utilizando e-krona, incluso fuera de línea. Sin embargo, los pagos fuera de línea implicarían algunos riesgos que deben gestionarse si se quiere que una solución similar se convierta en realidad”.
De hecho, hay que mencionar que la divisa y las fichas están disponibles para ser compradas de inmediato, vendidas y usadas a través de la página web oficial de eKrona.
Mientras que este portal tiene la finalidad de comercializar, distribuir y facilitar el comercio seguro de la recién establecida moneda digital.
Pero lo cierto es que aún se requiere de nuevos procesos de pruebas, para que el funcionamiento sea óptimo y seguro para los usuarios.
Cabe resaltar que aún no se ha tomado una decisión sobre el diseño o la emisión de una e-krona, por lo que aún falta pulir muchos aspectos.