Categorías

Kevin Chaparro redactado por Kevin Chaparro
martes mayo 24, 2022

Cafetería colombiana aceptará criptomonedas como método de pago

Cafetería colombiana aceptará criptomonedas como método de pago

MIND Caffe, una cafetería ubicada en el municipio de Provenza, en Medellín, Colombia, anunció que permitirá los pagos en monedas digitales.

Esta operación se une a una larga lista de empresa que está implementando este sistema de pago, el cual ha ganado enorme popularidad en territorio colombiano y en Latinoamérica en general.

Pero ahora específicamente le ha llegado la oportunidad a Medellin, capital del departamento de Antioquia, con la llegada de los criptopagos a esta novedosa cafetería.

Como parte de estos anuncios, el fundador de MIND, Daniel Aguilar, habló sobre cómo nació este proyecto y cuáles son los objetivos del mismo.

Una de las misiones que ha establecido la compañía, es consolidarse como un punto de encuentro para personas deseosas de conocer y aprender sobre el mundo digital.

Dicha idea nació de una experiencia del mismo Aguilar, quien en el momento que vistió la ciudad Nueva York, pudo darse cuenta de que las personas que invertían en la Bolsa de Valores, tenían sus puntos de encuentro para hablar de acciones, divisas, entre otros temas.

Por lo tanto, consideró que podía rediseñar este concepto para los nuevos sectores económicos y tecnológicos, como la tecnología Blockchain y las criptodivisas.

“Nos pareció muy bueno ver que esta gente tuviera un espacio para hablar de estos temas, y como estábamos metidos en el mundo criptográfico, blockchain, Metaverse, etc., necesitábamos un espacio similar para que la gente que no sabe qué es esta tendencia, pueden conocer y aprender de los emprendedores del mundo digital, así como ver oportunidades y tendencias”.

Dice Aguilar.

Opciones de Criptomonedas

Por su parte, el fundador de MIND aprovechó la oportunidad para destacar las alternativas con la cual ahora dispondrán los clientes, señalando esto:

“Aceptamos Bitcoin, Ethereum, solana, Binance Coin, entre otros, que son los de mayor capitalización de mercado. Obviamente además del efectivo, que también está permitido. Está muy chulo porque aceptamos efectivo, pero aprovechamos para enseñar a la gente que existen métodos de pago alternativos”, indica Daniel Aguilar.

Kevin Chaparro Redactado por Kevin Chaparro

Noticias Relacionadas