Categorías

Leonardo Bracho redactado por Leonardo Bracho
sábado marzo 26, 2022

Buenbit suma 4 nuevas stablecoins a su lista de comercio

Buenbit, la plataforma de criptomonedas argentina, anunció la extensión de la lista de criptomonedas en su portafolio con la inclusión de cuatro (4) stablecoins (monedas estables) para su compra: USDT, BUSD, USDC y UST.

Incorporando estos nombres, la empresa cripto recapitula un total de doce (12) principales criptomonedas, logrando así aumentar las posibilidades de sus usuarios, que, antes del anuncio, encontraban operaciones con BTC, ETH, BNB, ADA, MATIC, SOL, DAI y DOT.

Dicha decisión de extensión cripto por parte de Buenbit es causada por la alta popularidad y frecuencia de uso de las monedas estables como base para realizar transacciones en Latinoamérica.

Así lo comentó Federico Ogue, CEO de Buenbit, quien remarcó la necesidad de aportar estas oportunidades a los usuarios de la región, quienes han encontrado un lugar seguro en las stablecoins

“Ahora debemos seguir aportando valor al ecosistema respondiendo a nuevas necesidades de todos los latinoamericanos”.

Selección de cripto

La participación latinoamericana en el mercado cripto han dejado un saldo positivo en la captación e interés, a lo que compañías como Buenbit se encuentran en la obligación de adaptar nuevas extensiones para cubrir la demanda de sus usuarios.

Es por ello, que el crecimiento del ecosistema en la región han catapultado a un nuevo escalón el uso de estas monedas digitales, de donde marchan las principales tendencias y frecuencias del mercado.

De esta forma, la plataforma cripto logró seleccionar las nuevas monedas estables que se suman a su aplicación a través del voto de la propia comunidad, eligiendo así los activos principales para efectuar sus transacciones.

Cada uno de los miembros participantes podrán realizar los retiros y depósitos tanto en USDT, BUSD, USDC y UST mediante el uso de la BNB Chain, la misma cadena de Binance que opera con el restante de criptomonedas de la app.

Apuesta por lo estable

La decisión de Buenbit de incorporar la serie de monedas estables se convirtió en una clara apuesta por el uso de estos activos, siguiendo tanto el interés como las cifras de resultados que se encuentren sustentados por el dólar estadounidense.

Bajo este sistema, podrían ofrecerle a los usuarios latinoamericanos, y en su caso con mayor foco para el público argentino, una mejor relación con las criptomonedas con mayor seguridad y la garantía de un acceso fácil.

Si bien la decisión arriba hasta el 2022, sus pensamientos de incorporación han rebotado años atrás desde los inicios de Buenbit, en donde habían decidido limitarse con la incorporación de DAI y no quebrantar la experiencia cripto de sus miembros.

Aun así, el anuncio por parte de la plataforma ha colado en uno de los mejores momentos para el sector, siendo una buena forma de continuar la línea de adopción criptográfica que arropa al continente.

Leonardo Bracho Redactado por Leonardo Bracho

Noticias Relacionadas