
Heineken Pilsener, la marca de cerveza, ha pasado a la historia como la autora de la primera bebida alcohólica digital en formar parte del metaverso en un bar de realidad virtual que recibirá a todos los usuarios en Decentraland.
Bajo el nombre de Heineken Silver, la cerveza especifica ser sin gluten, no contener calorías, ningún grado de alcohol, ni tampoco podrá beberse, pero la compañía espera garantizar la experiencia de compartir en el espacio con otros usuarios y que sea el nombre de su marca el que esté en sus manos al conocer nuevas fuentes del metaverso.
“En Heineken, creemos que conectarse con las personas es vital para la existencia humana, como el aire que respiramos o el agua que bebemos”.
Bram Westenbrink, portavoz de Heineken.
Lo que para muchos se convirtió en una sorpresa, para algunos miembros del equipo de Heineken es considerado solo una broma por parte de la compañía, tal como expresó Westenbrink.
Pese a ser catapultado como un nicho en la realidad virtual que consiga potenciar su impacto en el mercado contemporáneo, puede pasar como una gran estrategia de marketing que le permita posicionarse ante otras marcas competitivas del sector.
“Sabemos que el metaverso une a las personas de una manera alegre e inmersiva que es realmente emocionante, pero no es el mejor lugar para probar una nueva cerveza. Nuestra nueva cerveza virtual, Heineken Silver es una broma irónica. Es una idea autoconsciente que se burla de nosotros y de muchas otras marcas que están saltando al metaverso con productos que se disfrutan mejor en el mundo real”.
Sin duda, el tener una cerveza que no pueda tomarse no cumple con el objetivo de una bebida o comida dentro de la realidad virtual, por lo que demuestra los límites actuales o acciones que pueden tomarse en las nuevas corrientes tecnológicas.
“Por ahora, no puedes probar píxeles y bytes. Entonces, queremos hacer una broma sobre eso y recordarles a todos que nada supera el sabor de una cerveza refrescante, incluida nuestra nueva Heineken Silver virtual, en el mundo real”.
Y es que la fórmula, que sustituye los grados de alcohol por píxeles, apunta a convertirse en una opción de reunión para complementar la experiencia virtual de los usuarios más jóvenes, pero que abre una nueva posibilidad de opciones para el crecimiento de la marca e impulsar la comunidad que circula en el metaverso.
La nueva faceta de la Heineken Silver para el metaverso se encuentra dentro del bar de la compañía bajo un proceso de producción en código binario que le permita ser de valor digital infinito.
Para ello, esta creación se encontrará siendo cultivada por agricultores de inteligencia artificial, más no jugadores, que estarán a cargo de la supervisión de la elaboración de la cerveza a manos de Heineken.
Esta nueva bebida arribó al metaverso de Decentraland en la nueva cervecería de Heineken en realidad virtual que fue presentada en un lanzamiento por lo alto de la compañía con temática de la Heineken Silver.
Dicha cita reunió a los usuarios presentes y una serie de invitados, quienes disfrutaron de la celebración y una guía de demostración para aprender sobre la creación de la cerveza.
La pauta se vio acompañada por diversos platillos finos virtuales, tal como píxeles de langosta e incluso caviar. Además, reunió los principales embajadores de la marca, tal como el caso de Thierry Henry, exjugador de fútbol del Arsenal y el FC Barcelona.
“Estaba emocionado de participar en este lanzamiento divertido y único que da vida a la marca y a Heineken Silver virtual de una manera realmente única”.
Comentó J. Demsky, artista encargado del diseño de la primera cerveza digital.
Por último, los presentes en la cita concluyeron con una frase contundente que dirija a los usuarios a consumir realmente su producto, dentro de bromas y juegos de palabras inteligentes, entre el plano virtual y el presencial.
“Para disfrutar de un suministro interminable de cerveza virtual en Decentraland, haga clic aquí. Para ir a una cervecería real y beber cerveza real, vaya al botón de encendido y presione apagado”.