
Brave, uno de los navegadores más populares de la Internet; centrado en garantizar la privacidad de los usuarios, tiene planes de integrar un nuevo monedero digital para criptomonedas, con soporte de aplicaciones descentralizadas, conocidas como DeFi.
Esta nueva billetera contendrá los tokens BAT de Brave, los cuales son distribuidos a los usuarios por ver los anuncios publicitarios y además planean introducir un intercambio descentralizado (DEX).
También se contará con el soporte para aplicaciones NFT (token no fungible) como método de pago, una billetera completamente nueva para dispositivos móviles, rampas de acceso fiat a BAT como pagos con tarjeta y retiros de la cuenta bancaria.
De esta manera los usuarios podrán intercambiar tokens desde el navegador, y se ofrecerán tarifas con descuentos importantes a los titulares de BAT, soporte para proveedores de liquidez y funciones de escalamiento de capa 2.
Todo esto es debido a que el equipo de desarrollo de Brave Browser presentó parte de las características que contendrá la versión 2.0 del navegador, el cual brindará muchas novedades.
Asimismo, Brave también espera expandir las herramientas BAT en una web descentralizada, incluida la creación de soporte de token en el contexto del comercio electrónico, VPN, motores de búsqueda y uso compartido de archivos.
Aunque este navegador es relativamente nuevo en la web, con apenas 5 años en funcionamiento ha ganado gran popularidad, y a la fecha cuenta con más de 25 millones de usuarios activos al mes y más de 8 millones de usuarios que utilizan el navegador diariamente.
Sin embargo, su token BAT recibía múltiples quejas por únicamente ser retirado a través de Uphold, un servicio que requiere que los usuarios se identifiquen usando los procedimientos KYC.
Pero ahora con las últimas noticias se piensa que ya no habrá KYC para hacer retiros. Aunque no se sabe el control exacto que se mantendrá sobre los pagos de tokens BAT.
De igual forma, la esperanza de que el navegador no tenga billeteras centralizadas y añada DEX es genial, ya que supone un avance con respecto a sus servicios en criptografía.
También es necesario resaltar que Brave Browser ofrecerá NFTs en asociación con Origin Protocol. Por lo que el navegador llevó a cabo un concurso de memes y los 40 mejores están a la venta en la Brave Store.
Esto viene por las declaraciones de Luke Mulks, vicepresidente de operaciones comerciales de Brave, quien expresó que tienen la esperanza de llevar a cabo más colaboraciones de NFT y cripto en los próximos meses.
La gran actualización de Brave llegará en los próximos 12 a 18 meses. Aunque puede parecer bastante tiempo, rediseñar toda una plataforma con más de 20 millones de usuarios activos no es precisamente fácil.