
Una nación que recurrentemente destaca en el escenario cripto ha sido España, donde seguidamente aplica nuevas medidas en función del desarrollo de los activos digitales.
Entre las últimas acciones se encuentran las de Onyze, plataforma española de custodia de criptoactivos, quien se alió con el neobanco Bnext, esto con el objetivo de ofrecer a sus usuarios el servicio de administrar sus primeros activos digitales.
De esta manera, los clientes podrán guardar sus primeros divisas virtuales y tendrán sus billeteras en custodia siempre disponibles a través de Onyze. Asimismo, con esta plataforma podrán acceder a la compra/venta de criptomonedas al instante.
Claramente estas operaciones permiten un manejo más óptimo para aquellas personas participativas en el mundo de las criptodivisas, haciendo de las transacciones de monedas digitales algo más sencillo.
El director de producto de Bnext, Juan Antonio Rullán, ha señalado que también se podrá realizar otro tipo de operaciones, como acceder a las estadísticas de las criptomonedas.
Asimismo, será posible controlar el estado de inversiones, activar alertas de precios, realizar compras programadas o, incluso, recibir y enviar bitcoins a otras carteras.
Rullán además indico que podrán gestionar criptoactivos de manera fácil, segura y confiable, por lo que espera ayudar a los usuarios a controlar sus capitales en criptoactivos, todo esto al centralizarlo en una sola plataforma.
Onyze es una empresa española fundada por Ángel Luis Quesada, Eneko Knörr y Álvaro Alcañiz en el año 2018. Tiene como característica ser la primera empresa de custodia para activos digitales en España.
Esta empresa tecnológica es, según los estudios de varias consultoras europeas, uno de los referentes en custodia de criptomonedas dentro del antiguo continente, evidentemente un protagonista de las divisas virtuales.
El Director ejecutivo de Onyze, Ángel Luis Quesada, comunicó que el acuerdo con Bnext les permite desplegar todo su potencial para poder trabajar de manera simple y segura con los criptoactivos.
Antes es necesario resaltar que Bnext es una fintech española que dispone de un “marketplace” en su app, donde cuenta con una completa oferta de servicios financieros que responde a las necesidades de los clientes.
Este neobanco desde su lanzamiento ha obtenido financiación por un valor de casi 30 millones de dólares. Tanto así, que desde principios de 2020, también ha iniciado operaciones en México.
Todas estas acciones son pruebas contundentes de la enorme importancia que le han dado las corporaciones españolas a estos sistemas de pago, los cuales no dejan de tomar terreno dentro de la economía global.
Kevin Chaparro (@kevindchapach7)
Noticiero Bitcoin