Categorías

Leonardo Bracho redactado por Leonardo Bracho
sábado marzo 26, 2022

Blast: la startup que convierte videojuegos tradicionales en Play to Earn

Blast es un proyecto uruguayo que planea convertir cualquier videojuego, sin importar su consola de origen, en una plataforma habilitada para Play to Earn, logrando así emitir recompensas económicas a sus jugadores debido a su habilidad o desempeño en el mismo.

El sistema de la startup promete conectar a través del uso de la Web 3.0 y la conexión de datos en cadena para cubrir una amplia gama de juegos, permitiendo así la creación de torneos centralizados, desafíos entre jugadores y superación de logros.

Sin duda, la propuesta por parte del equipo de Blast abre las puertas a los amantes del mundo gaming en casi un sueño hecho realidad, donde quienes desean aspirar a un nivel más competitivo en sus plataformas favoritas, podrán disfrutar de los nuevos modos de juego.

A pesar de ser de características distintas, esta labor logra fusionar lo mejor de los videojuegos recreacionales y los criptojuegos, donde la función de generar ingresos y habilidades salen a flote.

Para ello, el equipo de Blast compartió el interés de incorporar las principales plataformas existentes, para así garantizar las experiencias de juego, estabilidad, número de jugadores constantes y una línea de ganancias clara.

¿Cómo funciona Blast?

La compañía, con sede en Uruguay, se encuentra en el desarrollo tecnológico de sus piezas, lo cual lo sitúa en una fase beta de su aplicación, lo que la impulsará a tener el lanzamiento completo en su pool de juegos.

Para comenzar a participar, los usuarios deberán iniciar sesión en su plataforma Blast, incorporando la conexión a su billetera virtual y conectándose de manera directa a cualquier torneo competitivo habilitado.

Una vez dentro, la interfaz amigable guiará a los usuarios por los requerimientos de juego, dejando tan solo a los mejores en una competición a base de su desempeño, lo que determinará sus ganancias finales.

Según el equipo desarrollador, este sistema permitirá la formación de un ecosistema y sistema de recompensas saludable en pro del resguardo de los fondos, a lo que el tiempo y proyección del proyecto determinarán la expansión de estas premiaciones-

Siguientes pasos de Blast

La idea de unir en un sistema de recompensas a videojuegos de PlayStation, Xbox, Steam y más plataformas se convierte en un gran paso dentro del mercado criptogaming, por lo que su anuncio logró captar la atención de cientos de usuarios al instante.

Aun así, la masa de jugadores que espera por poder participar han contado con mayor serie de intensivos por parte de la startup, quienes han manifestado su interés de incorporar aún más corrientes tecnológicas a su espacio competitivo.

A lo que Blast afianzó una idea de trabajo en torno a la inclusión de mayor cantidad de desarrolladores, lo que les permita integrar valores agregados a la comunidad con Non-Fungible Tokens (NFT) de cara a su futuro cercano.

Participación en Beta

Para comenzar a jugar con Blast y contrincantes de toda la región, Blast mantiene su prueba Beta abierta, por lo que fomenta la participación de los usuarios a través de su servidor oficial de Discord.

En este espacio podrán acceder para coordinar torneos premiados que se realizan cada semana, en donde se mantiene en constante comunicación e interacción con la comunidad de videogamers.

Leonardo Bracho Redactado por Leonardo Bracho

Noticias Relacionadas