
En España, la firma Bitnovo distribuye cupones de criptomonedas en conocidas tiendas físicas, buscando la masividad de adopción del público español.
Bitnovo distribuye cupones de criptomonedas en tiendas físicas, como Fnac, Eroski, Game o incluso en estancos, para que todo el mundo pueda tener acceso a este sector y descubra que es más sencillo de lo que muchas personas se empeñan en hacer ver”.
Así pues, existen cupones que permiten comprar criptomonedas directamente con dinero en efectivo y luego canjearse instantáneamente.
Desde Bitnovo realizaron un análisis de lo que está pasando a nivel mundial con la economía.
Señalaron que el mundo entero está tratando de salvar unas economías convalecientes.
“En este sentido, para inyectar más liquidez al mercado, la política de la Reserva Federal (Estados Unidos) está siendo muy agresiva, imprimiendo en tiempo récord gran cantidad de dólares”.
“Un contexto que sólo favorece a las alternativas financieras descentralizadas que escapan al control de los bancos y gobiernos y que gozan de altas cotas de seguridad.”
“Las criptomonedas, gracias a la tecnología blockchain, se consolidan en la sociedad”.
Desde Bitnovo consideraron que, pese a que se trata de un sector que tampoco ha sido ajeno a la crisis mundial del coronavirus, las criptomonedas rápidamente recuperaron su valor e incluso se han conseguido afianzar más entre la población.
“Varias son las evidencias de este afianzamiento: tiendas que admiten bitcoin como método de pago, tarjetas prepago que permiten ser recargadas con fondos de criptomonedas para usarlas en el día a día, cajeros automáticos de criptomonedas y hasta cupones”.
Por otra parte, detallaron que Bitcoin, Ethereum, Ripple, Litecoin, son algunas de las miles las opciones que existen hoy en día en el mercado de las criptodivisas. Cada una con sus particularidades.
Aseguraron que el proceso para adquirirlas es cada vez más sencillo. Marcos Muñoz, CEO de Bitnovo, expresó:
“Hoy en día, el proceso de compra de criptomonedas no es ni complicado, ni lento, ni poco fiable”.
Con información: https://es.cointelegraph.com