
El portal de finanzas de Google, Google Finance, dentro de su sección de “comparar mercados” ha incorporado una pestaña que lleva por título “Criptomonedas”, en el que incluye precio y gráficos de 4 criptomonedas: Bitcoin, Ether, Litecoin y Bitcoin Cash.
Evidentemente esta operación representa un importante avance del criptomundo dentro de las finanzas mundiales, en las cuales se ha ido insertando progresivamente el sector de las criptomonedas.
La nueva área dedicada a las criptomonedas aparece en la parte superior de la pantalla del sitio financiero de Google, junto a “Estados Unidos”, “Europa”, “Asia” y “Divisas”.
Además de las tasas de cambio y acciones convencionales, la aplicación de finanzas de Google ahora también muestra la evolución de las tasas de las criptomonedas.
De esta forma los usuarios del servicio ahora pueden rastrear varias tendencias de precios para activos digitales, incluidos Bitcoin, Ethereum, Litecoin y Bitcoin Cash. Aunque no está claro si otras criptomonedas se incluirán en Google Finance, por lo que no se descarta que se incorporen.
En consecuencia, Google pareciera haber decidido incursionar al espacio cripto gracias al buen momento que estas viven, tomamos en cuenta que en febrero solamente el mercado de Bitcoin alcanzaría una valorización máxima de 1,7 billones de dólares.
Durante mucho tiempo, Google estuvo reacio ante los activos digitales, pero parece que no es capaz de ignorar el creciente interés en las monedas virtuales.
Esta emoción en torno a las criptomonedas también beneficia en gran medida a las plataformas de intercambio, como Binance o Coinbase, que acaba de declarar una ganancia neta de $ 322 millones en 2020. Sumado a que este último planea salir a bolsa próximamente.
Sin embargo, Google no siempre ha demostrado afinidad ante las monedas virtuales, ya que la gigante estadounidense tiene fama de no ser imparcial cuando se trata de temas relacionados con las criptos.
Un ejemplo de lo anterior ocurrió en 2019, cuando su famosa plataforma, YouTube, bloqueó canales dedicados al sector, incluido el del medio CoinDesk por «contenido que fomente actividades ilícitas».
Sin embargo, Google se retractó admitiendo que se trató de un error, pero igualmente no se ha librado de constantes críticas por parte de usuarios que lo acusan de haber retirado aplicaciones de Google Play Store relacionados con las criptomonedas y blockchain.
Por estas razones, con la nueva implementación de la pestaña de “Criptomonedas”, que permite revisar los precios en tiempo real de cuatro criptoactivos, se presenta un panorama más positivo de Google con las criptodivisas.