
Es conocido por varios expertos que la economía argentina ha convulsionado en los últimos años, la caída del Peso Argentino frente al dólar de los Estados Unidos ha sido abismal, algo similar a lo acontecido con el «Bolívar Soberano en Venezuela».
Toda esta situación naturalmente ha devastado la economía del país, generando una búsqueda desesperada por parte de empresas e inversionistas que intentan conseguir salir a flote en esta difícil realidad que ha hecho que varios argentinos comiencen a dejar el país como sus contrapartes de Venezuela.
La accesibilidad a la moneda extranjera, específicamente el dólar estadounidense, ha sido de los mayores obstáculos presentes en esta crisis, consecuencia de las restricciones impuestas por la Administración Federal de Ingresos Públicos y el Banco Central de la República Argentina.
Ante estos inconvenientes, surgen nuevas formas y alternativas, como el caso del dólar paralelo o mejor conocido como el Dólar Blue, el cual es un tipo de cambio caracterizado por estar muy por encima del Dólar oficial.
¿Es Bitcoin otro protagonista en esta situación?
Las situaciones difíciles o crisis económicas impulsan el mundo cripto, estas acciones como una opción para evadir los obstáculos en materia económica que presenta el país.
Por esta razón, es válido decir que en el caso de la nación argentina, la cual está en la búsqueda de nuevas alternativas económicas, estas pueden ser beneficiosas tanto para empresas como inversionistas.
El caso de la obtención de moneda extranjera es un factor importante, debido a que las restricciones en el país argentino han obligado a la población en decantarse por el Dólar Blue (Dólar negro), ante esta situación el BTC se presenta como una interesante alternativa.
Las criptodivisas como capital, a pesar de su volatilidad, se presentan como salida para esta situación.
¿El BTC saca ventaja del Dólar paralelo?
En el mercado en Argentina el Bitcoin parte como uno de los favoritos, atrayendo la atención y enfoque de muchos compradores.
Según CryptoMarket, al momento de la redacción señala que el precio del BTC es de $2.625.000 ARS, lo cual implica una variación alcista respecto al precio de cierre de la semana anterior cotizado en los $2.500.000.
Imagen cortesía CryptoMarket
Además, hay que destacar que estas cifras son de las más altas reportadas en el presente año, consecuencia de la devaluación del peso argentino.
Imagen cortesía Ripio.com
Por otra parte, el Dólar paralelo y mejor conocido como Dólar Blue, presentó una baja con respecto al pasado 14/11/2020, en donde se posicionaba en $172.00. Mientras que la actualización más reciente presenta la cifra de $ 157,00.
Imagen cortesía Dolarhoy.com
¿Creará esto una situación similar para los argentinos como en Venezuela?
Kevin Chaparro
Noticiero Bitcoin
Te invitamos a seguirnos de cerca en nuestra comunidad de Telegram para conocer de primera mano el contenido educativo e informativo que tenemos para ti.
Puede seguirnos también en Twitter, en donde compartiremos noticias de última hora, concursos y mucho más.