Categorías

Leonardo Bracho redactado por Leonardo Bracho
jueves abril 7, 2022

Bitcoin Conference 2022 comienza semana de acciones en Miami

Los ojos del mundo cripto apuntan a Miami, ciudad sede de la Bitcoin Conference 2022, uno de los mayores eventos criptográficos, en tamaño e impacto, que abordan las principales temáticas y novedades que rodean al mundo.

Con una serie de pautas predispuestas entre el 6 y el 9 de abril, distintos invitados de renombre internacional han arribado al Centro de Convenciones de Miami Beach para disfrutar los días del evento y la interacción con los máximos exponentes de la industria.

Es por ello que, tan solo empezar la jornada de apertura, reúne a Anthony Pompliano y Mike Novogratz, quienes encabezan la charla basada en la temática principal: Bitcoin (BTC).

Esta semana apunta a convertirse en una de las más importantes de todo el año, donde la justa planea abrir sus puertas a todos los interesados en conocer sobre las monedas digitales, encontrar oportunidades de negocios y conectar con toda la comunidad en un ambiente único.

Por tales motivos, la Bitcoin Conference 2022 ha promovido la invitación a todas las nuevas empresas o emprendedores individuales a preparar sus proyectos, puesto que podrán presentarlos de forma oficial ante distintos inversores en un estilo similar al show de televisión “Shark Tank”.

De hecho, la conferencia criptográfica contará con la presencia de uno de los protagonistas de dicho programa, como lo es Kevin O’Leary, quien participará de manera activa en un discurso de apertura.

Calendario del evento

El evento bitcoiner está preparado entre los días 6 y 9 de abril, días distribuidos para la participación de los diversos ponentes, charlas, shows en vivo y dinámicas para todos los presentes.

Para ello han compartido a través de la página web oficial del evento el cronograma de actividades, calendario y opciones de acceso otorgadas según el tipo de entrada adquirida.

Entre ello destaca el inicio del día 1 en el marco del Industry Day, seguido del segundo y tercero especializado para el evento principal, salas de discusión y presentación de los ponentes y el cierre con el Sound Money Festival.

Asimismo, especifican los distintos beneficios que obtienen los visitantes que opten por los boletos VIP, a quienes incluirán el ingreso al Salón de la industria y redes, ingreso al día de discursos, «Sound Money Rooftop», pase nocturno, transporte entre la conferencia y hoteles de hospedaje y comidas.

Bitcoin Conference 2022: lista de invitados

Con la cuenta regresiva terminada para la cita bitcoiner más esperada, la lista de invitados especiales destaca múltiples nombres reconocidos y de alta importancia en el plano empresarial, de mercado y redes.

Es por ello que los presentes lograrán disfrutar de opiniones de valor en torno al uso de Bitcoin, las principales criptomonedas, aspectos tecnológicos, innovación de mercado y consejos ante su incursión en el mundo criptográfico.

Dentro de las conferencias destacadas se encuentran los debates planteados para Michael Saylor (CEO de MicroStrategy) y Cathie Wood (CEO de Ark Invest) en el primer día.

Asimismo, se suman nombres como Francis Suarez, Francis Pouliot, Saifedean Ammous, Pierre Rochard, Dylan LeClair, Preston Pysh, Peter Thiel y Matt Odell, entre muchos más

Entre las ponencias esperadas se encuentra la de Jack Maller, CEO de la app Strike, quien podría realizar un anuncio revelación dentro de su participación que potencie su plataforma de pagos.

Nayib Bukele: la gran ausencia

Mallers contaría con una presentación acompañada por Nayib Bukele, Presidente de El Salvador, quien se convertiría en una de las grandes ausencias del evento al informar su impedimento para sumarse a la cita en Miami por situaciones mayores en el país centroamericano que necesitaban de su atención.

Ante ello, el mandatario, que habría informado a través de la Bitcoin Conference que su país sería el primero en adoptar Bitcoin como moneda oficial, extendió una carta a los organizadores del evento para notificar su inasistencia.

“Compartimos una carta del presidente @nayibbukele, quien lamentablemente ya no puede asistir a Bitcoin 2022 debido a circunstancias imprevistas en El Salvador que requieren su atención urgente. Nos solidarizamos con el pueblo salvadoreño durante estos tiempos difíciles”.

Tras el pasado fresco, lleno de novedades para Bukele dentro de la conferencia, sus seguidores más cercanos y pobladores salvadoreños ansiaban la presentación del mandatario para conocer los nuevos planes o novedades a compartir.

Y es que siguiendo su línea laboral, pudo ser un momento ideal para obtener mayor información sobre los bonos cripto o el nombramiento de nuevas alianzas en los avances del país con Bitcoin.

De igual forma, dentro de la ruta de sospechas, se encontraba la posibilidad de revelar una asociación entre El Salvador y el equipo de Strike, puesto que la ponencia, junto al CEO de la compañía y un tiempo de trabajo en la nación centroamericana, podrían ser las mayores señales.

Situación Miami

Miami se ha convertido en una de las principales ciudades en Estados Unidos que representa la innovación tecnológica y apropiación de las criptomonedas de la mano del alcalde Francis Suarez y su campaña criptoamigable.

Bajo esta idea logra postular el reconocido punto costero como uno de los epicentros criptográficos, tanto en el país como para todo el continente, a lo que abren las puertas para la presentación de la conferencia en su edición de 2022.

Sin embargo, desde la perspectiva local encuentran diversos puntos a tratar que puedan reflejarse en el número de participación oficial que se acerque al evento, puesto que Miami habría disminuido el total de la población con aproximadamente 18.000 habitantes menos entre 2020 y 2021.

Es por ello, que ante estos números alarmantes, diversas opiniones presentan sus preocupaciones ante el futuro de la ciudad, la cual podría perder gran poder de masa laboral, prosperidad de negocio, vacantes de estudio o desarrollo social.

Cada uno de estos aspectos podría significar una pérdida importante en el crecimiento de la localidad, lo que marcharía en contra de los planes de Suarez y daría la batuta a otras ciudades como Nueva York, Texas o Washington.

Leonardo Bracho Redactado por Leonardo Bracho

Noticias Relacionadas