
La adopción de Bitcoin por parte de El Salvador fue la chispa que encendió llamas de esperanza en toda Latinoamérica, esta vez es México quien ha extendido una invitación al ex CSO de Blockstream para discutir la posible implementación de Bitcoin como moneda.
Samson Mow, ex CSO de Blockstream, reveló los planes de adopción de Bitcoin de tres jurisdicciones globales diferentes el jueves en la Bitcoin 2022. Uno de ellos incluye a México, donde el presidente de la nación ha extendido una invitación a Mow para discutir las posibilidades.
Hablando en el escenario de la conferencia Bitcoin 2022, Mow explicó como pasó el último mes trabajando en la «adopción del Estado-nación de Bitcoin» desde que dejó Blockstream. También lanzó una nueva empresa de tecnología de Bitcoin llamada ‘Jan 3‘, que lleva el nombre de la fecha en que se creó el bloque de génesis de Bitcoin.
Durante ese tiempo, la influencia del programador se ha extendido a lugares como Próspera, una ciudad en desarrollo de gestión privada en la isla de Roatán en Honduras. El presidente de la ciudad, Joel Bomgar, reveló que Bitcoin en Próspera, opera como moneda de curso legal.
Finalmente, la Senadora Indira Kempis intervino para brindar una actualización sobre los planes de adopción de Bitcoin en México. Kempis afirmó el mes pasado que quería que la criptomoneda fuera de curso legal en México, segundo después de El Salvador.
Aunque las posibilidades en ese momento parecían escasas, lo que reveló ayer hace que las probabilidades de tal cambio parezcan mucho más probables. La senadora dijo a Mow de parte del presidente, que este le gustaría sentarse con él, para discutir la legalización de Bitcoin en todo México.
La senadora ha estado ocupada presentando proyectos de ley para hacer de la inclusión financiera y la educación un derecho constitucional para la población mexicana. También ha estado tratando de modificar las regulaciones sobre fintech y la ley monetaria, resumida por Mow como una «ley de Bitcoin».