Categorías

Kevin Chaparro redactado por Kevin Chaparro
jueves abril 7, 2022

Binance y Sky Mavis rembolsarán a víctimas del hackeo de Axie Infinity

Binance, la popular casa de cambio de criptomonedas, comanda una ronda de financiamiento con el objetivo de reponer los fondos a las víctimas del hackeo de Axie Infinity.

Como informó Noticiero Bitcoin, la red Ronin, creada principalmente para el juego Axie Infinity, sufrió un hackeo con pérdidas de más de $ 625 millones en USDC y ether (ETH).

Por tales razones, la compañía Sky Mavis, quien es la desarrolladora del popular juego NFT, impulsó una ronda de financiamiento para ayudar a los perjudicados. 

A este movimiento se unió el poderoso exchange Binance, el cual por medio de un grupo de inversionista desembolsó cerca de 150 millones de dólares.

Sin embargo, la meta de esta financiación es alcanzar los 625 millones de dólares que fueron extraídos tras el ataque a la red Ronin.

Por su parte, se dio a conocer los aportes de Binance serán combinados con los de Sky Mavis, para así agilizar el rembolso de las perdidas.

Aunque estás, no serán las únicas corporaciones en formar parte de estas operaciones, ya que estarán presentes las firmas Animoca Brands, a16z y Dialectic, entre otras.

De este modo, se empiezan a dar los primeros pasos para solucionar el lamentable ataque a la red, situación que afectó monetariamente y a la confianza de los usuarios.

Posturas de los directivos

La participación de Binance en estos procedimientos ha sido un aspecto bastante interesante, evidenciando claramente el compromiso del exchange con esta compañía.

Gran parte de esto fue posible gracias a los papeles desempeñados por los directivos de ambas partes, quienes lograron esta negociación en función de ayudar a las víctimas.

De hecho, Trung Nguyen, quien cumple funciones como Director Ejecutivo de Sky Mavis, habló solo el compromiso de la corporación, afirmando esto:

“Sky Mavis se ha comprometido a reembolsar los fondos perdidos a nuestros usuarios y a implementar medidas rigurosas de seguridad interna para evitar futuros ataques”

Incluso se ha hecho énfasis en que se tomarán múltiples medidas de seguridad, las cuales puedan garantizar un mejor servicio y así mantener la confianza de las personas.

Por ejemplo, se aseguró que se planea reabrir el «puente Ronin» pero luego de actualizaciones de seguridad y auditorías, que según indicaron, podrían llevar varias semanas. 

Con respecto a otras noticias positivas, Binance comunicó el lunes a los usuarios de Axie Infinity que reanudó «parcialmente» los depósitos y retiros en la red Ronin. 

Asimismo, Changpeng Zhao, CEO del intercambio criptográfico, manifestó lo siguiente: 

«Creemos firmemente que Sky Mavis traerá una importante cantidad de valor y de crecimiento a toda la industria, y creemos que es necesario brindarle soporte mientras continúan trabajando duro para resolver este incidente». 

Imparables consecuencias del hackeo

A pesar de que tanto Sky Mavis como Binance trabajan para rembolsar el dinero robado, lo cierto es que la situación desde el ataque ha sido complicada.

Esto debido a que representó uno de los hackeos más grande la historia criptográfica, afectando a la empresa en varios sentidos.

Sky Mavis informó días antes que están realizando las investigaciones pertinentes y comentaron que todos los antiguos validadores de la plataforma fueron reemplazados.

A pesar de que la compañía trabaja con las autoridades para recuperar lo robado, se admitió que es difícil que los fondos hurtados se recuperen.

Todo esto se le sumó que al conocerse sobre el crimen, el intercambio Binance alertó que suspendería los depósitos y retiros en la red Ronin.

Esto provocó que los procedimientos de retiros de fondo se estancarán por cierto tiempo, frenando así de cierta forma la economía del ecosistema. 

Finalmente, la exchange anunció que los depósitos y retiros de SLP, usando la red blockchain de RON de Axie Infinity, nuevamente están habilitados.

Kevin Chaparro Redactado por Kevin Chaparro

Noticias Relacionadas