Categorías

Leonardo Bracho redactado por Leonardo Bracho
miércoles abril 20, 2022

Binance.US consigue licencia de operaciones en Puerto Rico

Binance, el exchange más grande el mundo, anunció la obtención de una nueva licencia para operar como “transmisor de dinero” en Puerto Rico, país en el que podrán ofrecer directamente sus servicios de compra y venta de criptomonedas.

De esta manera fue dado a conocer en la cuenta de Binance.US, en donde remarcaron el cumplimiento de esta estrategia como parte de su plan de expansión en “todos los estados y territorios de Estados Unidos”.

Siendo que Binance, ya ha contado con la aprobación de permisología para sus operaciones en Connecticut, West Virginia y Wyoming, en el transcurrir del año 2022.

De esta forma lo dieron a conocer a través de un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, en el que manifestaron su alegría y confirmaron sus intenciones de conseguir aún más licencias en la región norteamericana.

“Emocionado de agregar otra licencia de transmisor de dinero, ya que #PuertoRico marca nuestra cuarta en cuatro meses. Estamos trabajando para adquirir las pocas licencias restantes que nos permitirán operar en todos los estados y territorios de EE. UU”.

Licencia de Binance en Puerto Rico

El proceso legal encabezado por el exchange Binance, que le permita expandir sus servicios a Puerto Rico, fue presentado ante la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF) tras un proceso de recaudación de $200 millones de dólares por parte de la compañía.

Dicho acto logró incrementar su valoración por encima de los $4.500 millones de dólares, con lo que plantea una serie de mejoras en la funcionalidad de su plataforma y desarrollo de nuevos productos ligados a la casa de intercambio de criptomonedas.

Asimismo, al anuncio arriba a las filas de Binance tras un periodo de consagración en temas de licencias de operaciones para sus servicios, remarcando la recientemente conseguida en los Emiratos Árabes Unidos, tal como reportó Noticiero Bitcoin.

Para Binance, estos pasos significan grandes logros como empresa del mercado cripto, por lo que aguarda para completar el proceso de solicitud tras haber sido aprobada inicial su participación como agente de bolsa con monedas digitales en el Mercado Global de Abu Dhabi.

Aceptación y crecimiento de Binance

En el marco de aprobación legal en la licencia de Binance, el centro exchange más grande del mundo aseveró haber contado con una total aceptación a sus servicios criptográficos por parte de los usuarios de Puerto Rico, incluso antes de los permisos de operaciones.

Siendo que estos podían acceder a los servicios de la plataforma bajo los mismos parámetros que los miembros estadounidenses, logrando así acelerar su vinculación con la casa de intercambios.

De esta manera fue compartido por Brian Schoder, CEO de Binance.US, quien remarcó la importancia y planes a futuro en la nación boricua:

“Tras el cierre exitoso de nuestra ronda semilla, estamos encantados de aprovechar nuestro impulso con la recepción de esta licencia y estamos agradecidos por la confianza del Comisionado de Instituciones Financieras. Puerto Rico, en particular, es un mercado importante para el crecimiento de las criptomonedas y esperamos continuar ofreciendo a sus residentes acceso seguro, confiable y de bajo costo a una sólida selección de tokens”.

Para Binance.US, Puerto Rico se convierte en su cuarta jurisdicción para operar como transmisor en el año 2022, lo que se traduce en 45 estados y siete territorios de disponibilidad en su mapa cripto.

Bajo esta expansión de mercado, el exchange asegura haber encontrado grandes beneficios en la distribución de su marca, conocimiento, oportunidades financieras para los usuarios y la reducción de tarifas presentadas en sus más de 90 tokens disponibles.

Asimismo, este hito no apunta a ser el últimpo por parte de Binance en esta región del mundo, puesto que ya han manifestado su interés en contar con una participación activa con la comunidad latinoamericana.

Dentro de los puntos destacables se encuentra su presencia en El Salvador, en donde Changpeng Zhao (CZ), CEO de Binance, habría postulado distintos puestos de trabajo para aportar ingresos y oportunidades a los locales.

Leonardo Bracho Redactado por Leonardo Bracho

Noticias Relacionadas