Categorías

José Hernández redactado por José Hernández
domingo abril 24, 2022

Binance responde acusaciones de la agencia de noticias internacionales Reuters

Binance, el intercambio de criptomonedas más grande del mundo, es señalado por Reuters, la agencia de noticias de intachable reputación, por presuntamente entregar datos de usuarios de oposición rusos.

En un ‘Informe Especial‘ de la agencia de noticias internacionales Reuters, Binance habría colaborado con los servicios de inteligencia rusos para espiar a sus opositores.

Esta no es la primera vez que Reuters acusa al intercambio por presuntas practicas deshonestas. En el pasado también afirmaron que Binance utilizaba un esquema elaborado de corporaciones para evadir responsabilidades de cumplimiento.

Binance responde a Reuters

El viernes, Binance negó una acusación de Reuters de que había aceptado transferir datos de usuarios al gobierno ruso en abril del año pasado.

Reuters publicó un «Informe especial» en el que afirmaba que había accedido a una solicitud del gobierno ruso de revelar los nombres de usuario y las direcciones relacionadas con las donaciones de Bitcoin a la figura de la oposición Alexei Navalny.

Navalny se postuló para presidente en 2018 y murió luego envenenado, con indicios de que el Servicio Federal de Seguridad de Rusia estuvo involucrado.

El FSB está a cargo del contraterrorismo, la contrainteligencia y la vigilancia militar. Está ubicado en la antigua sede de la KGB en la plaza Lubyanka en el centro de Moscú.

Según el artículo de Reuters, la agencia de inteligencia rusa encargada de contrarrestar el lavado de dinero, Rosfin, estaba intentando rastrear millones de efectivo recaudados en Bitcoin por Navalny.

De acuerdo los informes, Gleb Kostarev, director de Rusia y Europa del Este de Binance, accedió a la solicitud y le dijo a un socio comercial que «no tenía muchas opciones».

Afirmó Reuters que, el intercambio de criptomonedas ha continuado operando en Rusia luego de la incursión de Ucrania. Esto a pesar de que otras plataformas de pago, como PayPal, han suspendido operaciones en el país.

Kostarev dijo en su página de Facebook: «Es una completa invención que yo o la compañía hayamos proporcionado los datos de Navalny o de los usuarios a Rosfin o al FSB».

Binance aclaró muchas de las acusaciones «tergiversadas» en el informe de Reuters en una publicación de blog. Afirmando que cualquier afirmación de que compartió datos de usuarios, incluida la de Navalny, con agencias rusas de inteligencia o autoridades rusas es «categóricamente falsa».

José Hernández Redactado por José Hernández

Noticias Relacionadas