Categorías

redactado por Ricardo Salom
martes marzo 29, 2022

Biden estima que para el 2032 las criptomonedas generarán $11 mil millones en EE.UU

Biden estima que para el 2032 las criptomonedas van a generar 11.000 millones de dólares en EE.UU

La propuesta pretende aumentar el presupuesto del DOJ (Departamento de Justicia de los Estados Unidos) en 52 millones de dólares para combatir el ransomware y luchar contra el mal uso de la criptodivisa.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio a conocer el lunes su proyecto de presupuesto para 2023, en ella, su administración busca actualizar las normas en torno a los activos digitales que, según dice Biden, podrían generar alrededor de $11 mil millones adicionales en ingresos para 2032.

El proyecto también quiere ampliar la capacidad del Departamento de Justicia para contrarrestar las amenazas cibernéticas que involucran a los ransomware y el uso de criptodivisas.

Cambios que realizarán

Entre las normas de activos digitales que la administración busca actualizar está la modificación de las normas de valoración a mercado para incorporar los activos digitales, estas son las siguientes inclusiones que propone Biden:

  • La exigencia de que ciertos contribuyentes informen sobre las cuentas de activos digitales en el extranjero.

  • La previsión de la presentación de información por parte de las instituciones financieras y los criptointermediarios.

  • El tratamiento de los préstamos de valores como libres de impuestos para incluir otras clases de activos y «abordar la inclusión de ingresos».

Beneficios que traerá a la economía estadounidense

La administración calcula que la modernización de estas normas aportará casi $11 millones en ganancias entre 2023 y 2032, de los cuales más de $4.800 millones serán del primer año de aplicación de las normas de valoración a precios de mercado a los activos digitales.

La propuesta también busca ampliar el presupuesto del Departamento de Justicia de los Estados Unidos en $52 millones que serán utilizados para contratar más agentes, capacidades de respuesta mejoradas y capacidades reforzadas de recopilación y análisis de inteligencia.

El presidente Joe Biden señaló:

Estas inversiones están en línea con la estrategia de lucha contra el ransomware de la Administración que hace énfasis en la actividad disruptiva y en la lucha contra el uso indebido de la criptomoneda.

Comentarios del Departemento del Tesoro

Los cambios en la valoración a precios de mercado añadirían solo a los activos digitales negociados activamente y los derivados de estos activos a una categoría que estaría sujeta a estas normas al final de cada año. Sin embargo, no todos los activos digitales estarían sujetos a estas normas, solo aquellos que se compran y venden regularmente por dólares estadounidenses u otras monedas fiduciarias, tengan un volumen suficiente para generar valoraciones fiables y dispusieron de cotizaciones de precios fiables.

La propuesta entraría en vigor para los ejercicios fiscales que comiencen después del 31 de diciembre de 2022.

En cuanto a los cambios en las normas para los préstamos de activos digitales, también se actualizarán.

En el informe explicativo del Departamento del Tesoro indica lo siguiente:

  • El mercado de préstamos de activos financieros y de otro tipo se ha ampliado con el tiempo para incluir activos digitales y participaciones en sociedades que cotizan en bolsa.

  • Las normas de no reconocimiento de préstamos de valores deben modificarse para tener en cuenta esta expansión.
Redactado por Ricardo Salom

Noticias Relacionadas