Categorías

Leonardo Bracho redactado por Leonardo Bracho
lunes mayo 23, 2022

Beeple sufre hack a su cuenta de Twitter y culmina con la pérdida de 200 ETH

Mike Winkleman, o conocido como Beeple, es uno de los artistas digitales con Non-Fungible Tokens (NFT) más reconocidos en el mundo, quien ahora habría sufrido un ataque de phishing a su cuenta de Twitter estafando más de 200 Ethereum (ETH), cifra cercana a los 413.000 dólares.

Dicho ataque se presentaría a través de un enlace falso que dirigía a una supuesta rifa de tokens coleccionables con temática de Louis Vuitton que sería creada por el artista.

En el mensaje, los hackers prometían múltiples premios a los usuarios y aseguraban contar con tokens únicos bajo acuñación gratuita como parte de su trampa.

Ante esto pudo comentar el propio Beeple, quien aseguró su cuenta y confirmó que este mecanismo nunca existiría en las demostraciones de arte digital y es tan solo un método ejecutado por estafadores.

Hack millonario en Twitter: Beeple, NFT y Ethereum

El ataque causado en la cuenta de Beeple fue compartido rápidamente, aunque esto no pudo detener que los autores se hicieran con una cantidad millonaria reflejada en Ethereum.

Y es que, inicialmente, el hack se habría hecho con la suma de 36 ETH, aunque la firma PeckShield Alert confirmó que la cifra de lavado ascendería por encima de los 199 ETH, los cuales habrían sido extraidos mendiante Tornado Cash, el servicio de mezcla de criptomonedas.

Esta herramienta se ha convertido en una de las armas principales para estafadores y delincuentes cibernéticos, puesto que cuenta con un sistema que dificulta el seguimiento de sus transacciones.

De esta forma, el atacante habría logrado extraer las cifras en distintos fragmentos y monedas, monetizando el golpe a Beeple en 62.35 ETH, 37.59 WETH y 45 NFT, todo en un lapso de 5 horas en que estuvo activa la publicación.

Para los mayores expertos del mundo cripto y el mercado de los tokens coleccionables, este tipo de estafas se convierten en un factor común que busca atrapar a nuevos usuarios e inversores desprevenidos.

Es así como han podido afectar a múltiples usuarios utilizando el nombre de una de las principales marcas de moda en el mundo, Louis Vuitton, para una rifa fantasma.

Ante esto comentó Harry Denley, analista de seguridad en MetaMask, quien apuntó que es probable que el autor se apoderara de una cuenta, aunque no es del todo claro cómo pudo obtenerla.

“Twitter informa que la fuente del tweet es la aplicación web de Twitter y no alguna integración API”.

Leonardo Bracho Redactado por Leonardo Bracho

Noticias Relacionadas