Categorías

redactado por NoticieroBitcoin
jueves diciembre 10, 2020

BBVA estima lanzar servicios de criptomonedas para 2021

BBVA estima lanzar servicios de criptomonedas para 2021

BBVA, el segundo banco más grande de España, con alrededor de USD $840 mil millones en activos, está listo para ingresar al espacio de comercio y custodia de criptomonedas.

Esta información fue suministrada a través del portal Coindesk, la cual indica que el banco español comenzará su oferta cripto desde de Suiza, nación que posee reglas relativamente completas sobre los activos digitales, establecidas por la Autoridad de Supervisión del Mercado Financiero del país (FINMA).

Sin embargo, todavía hay algunos obstáculos de cumplimiento en este proceso, por lo cual impide que estos servicios estén disponibles para diciembre. Pero, se espera que esté activo para el siguiente mes.

Todo este proceso será posible gracias a la solución de custodia para activos digitales llamada SILO, la cual es una plataforma desarrollada por la Fintech suizaMETACO.

Esto último, se trata de un el proveedor de infraestructura de seguridad digital que brinda una especie de sistema operativo de activos digitales, lo cual administra de forma segura los activos fiduciarios y criptográficos.

De esta manera, pareciera que  solo es cuestión de tiempo para que esta prestigiosa entidad bancaria, con alto reconocimiento en Europa y  en el mundo, de un paso importante en la integración del mundo cripto.

Una institución con experiencia en área de las monedas digitales

Es importante recordar que hace unos seis meses, BBVA comenzó a trabajar en la integración de la plataforma de custodia SILO, junto el proveedor central de software bancario Avaloq.

Además se ejecutó una transacción piloto utilizando Ether, la criptomoneda de Ethereum, para cerrar un préstamo corporativo de 75 millones de euros con uno de sus socios en abril de 2018.

En esa oportunidad BBVA tuvo que ser cauteloso y usar una red de prueba, ya que los bancos en Europa tenían prohibido tener ETH, de esta forma se debió solucionar la falta de claridad legal y regulatoria.

Otro aspecto a destacar del banco de origen español ocurrió en 2015, cuando decidió invertir en Coinbaseconvirtiéndose en una de las primeras instituciones bancarias en apostar en la plataforma de comercio de criptomonedas.

Todos estos ejemplos sirven como una clara referencia que evidencia el compromiso de la corporación, donde reiteradamente ha impulsado a los activos digitales.

Nuevas acciones en favor de las criptomonedas ¿A qué se debe esto?

El viejo continente ha destacado últimamente por acciones con relación a las monedas virtuales, sumando varias operaciones en distintos países que tienen como objetivo establecer un marco legal sobre ellas.

En un artículo reciente de Noticiero Bitcoin, se informó que Sberbank, el banco más grande de Rusia y de Europa Oriental, confirmó sus planes de lanzar su propio token nativo, justo cuando entre en vigencia la nueva ley de activos digitales DFA el próximo año.

Tras estos sucesos, las divisas digitales presentan un panorama sumamente positivo, donde un elemento primordial como las instituciones se ha ido incorporando al mundo cripto, un avance esencial para su desarrollo.

Noticiero Bitcoin

Kevin Chaparro (@kevindchapach7)

Redactado por NoticieroBitcoin

Noticias Relacionadas