
Baskonia, el equipo de baloncesto de la Liga ACB de España, anunció su inclusión en el metaverso, lo que lo convierte en el primer conjunto europeo de esta disciplina en incorporarse al universo de realidad virtual.
De esta forma lo dieron a conocer a través de su cuenta oficial de Twitter, donde compartieron su efusividad al llegar a los tableros virtuales, acompañado de un video de presentación.
“Baskonia entra en el metaverso”.
El club, que milita en la competición española desde su fundación en 1952, ha sumado un amplio interés por la innovación tecnológica, lo que lo ha impulsado a dejar su marca en la historia deportiva mundial.
Y es que anteriormente, los términos de Non-Fungible Tokens (NFT) y fan tokens eran los más utilizados en torno a la National Basketball Association (NBA) de los Estados Unidos, dejando al metaverso como un punto vacío en los marcadores hasta la llegada del equipo cuatro (4) veces campeón en España.
El mundo de realidad virtual se había convertido en un espacio dedicado para múltiples áreas, pero parecía encontrarse tan solo habilitado para Norteamérica o países de otras regiones del mundo, siendo que los pasos europeos en el sector habían sido escasos.
Sin embargo, Baskonia ha logrado derrumbar el paradigma que alejaba a Europa de una participación en el metaverso, pasando de ser más que un “nuevo proyecto de innovación” del club a significar un inicio en la historia virtual del deporte en el viejo continente.
En pro de conseguir una línea institucional moderna y vesátil, el club con sede en Vitoria ha concretado una alianza con Outer Ring MMO, una plataforma de juego capaz de crear espacios en el metaverso con el uso de la tecnología blockchain.
De esta forma, el equipo de baloncesto logrará sumarse al metaverso y aportar al desarrollo deportivo y de evolución para cada una de las piezas que dan vida en la institución.
Para compartir su inmensa alegría y planes estratégicos, el conjunto español se refirió a la alianza como un “paso decisivo” en sus líneas de innovación y futuro en las canchas, presenciales y virtuales.
«De la mano de Outer Ring MMO, en Baskonia damos un paso decisivo en nuestra voluntad de seguir innovando y aportando nuevas experiencias que refuercen el vínculo con nuestra afición, en este caso a través de un canal que permite una gran reciprocidad y bidireccionalidad«.
La industria deportiva se ha convertido en uno de los principales exponentes para vincularse con las criptomonedas y las piezas de interacción con sus usuarios, por lo que la llegada del metaverso apunta a seguir la misma línea para llegar a crear una nueva experiencia deportiva.
Ante esto, Baskonia ha comenzado a dar los primeros pasos para demostrar las posibilidades concretas en el metaverso, sumándose al interés que ha contagiado a distintos clubes y disciplinas en todo el mundo para comenzar a invertir y desarrollar nuevas piezas tecnológicas dedicadas a su incorporación digital.
Tanto la mencionada NBA, como deportes alternos como el fútbol o béisbol, continúan sumando avances en el 2022 para sumarse a la ola de innovación, con lo que aumentan el contenido para las nuevas generaciones de fanáticos.
Tal ha sido el caso del Manchester City de la Premier League de Inglaterra y la creación de su propio estadio en el metaverso, así como la venta de boletos en la Major League Baseball (MLB) en formato NFT, tal como ha sido reportado por Noticiero Bitcoin.
Ante esto comentó Daniel Valdés, CEO de Baskonia, quien se refirió al metaverso como el lugar ideal para conectar con los usuarios más jóvenes, quienes toman la batuta de cara al futuro de la institución.
“Baskonia quiere generar experiencias en el Metaverso con un nuevo modelo de negocio que busca enganchar a un público más joven”.