Categorías

redactado por David Valderrama
jueves mayo 5, 2022

Banco Central de la República Argentina prohíbe a bancos realizar operaciones con criptomonedas

Banco Central de la República Argentina prohíbe a bancos realizar operaciones con criptomonedas

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) prohibió a las diversas entidades financieras de la nación a ofrecer productos relacionados con criptomonedas.

La noticia se da luego de conocerse que al menos dos bancos privados (Banco Galicia y Brubank) anunciaran que ofrecerían criptomonedas a sus clientes, lo cual hizo que el organismo se pronunciara por su cuenta oficial de Twitter:

Esta medida procura mitigar los riesgos asociados a las operaciones con estos activos que podrían generar para las personas usuarias de servicios financieros y para el sistema financiero en su conjunto

Banco Central de la República Argentina

A pesar de que Argentina está sufriendo una inflación grave y de las dificultades que tienen los ciudadanos para resguardar sus ahorros, se evidencia una postura bastante hostil por parte del organismo al leer extractos del documento:

“Las entidades financieras no podrán realizar ni facilitar a sus clientes la realización de operaciones con activos digitales, incluidos los criptoactivos y aquellos cuyos rendimientos se determinen en función de las variaciones que esos registren, que no se encuentren regulados por autoridad nacional y autorizados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

La medida dispuesta por el Directorio del BCRA procura mitigar los riesgos asociados a las operaciones con estos activos que podrían generar para las personas usuarias de servicios financieros y para el sistema financiero en su conjunto.

El BCRA recordó que la actividad de las entidades financieras debe estar orientada a financiar la inversión, la producción, la comercialización, el consumo de los bienes y servicios requeridos tanto por la demanda interna como por la exportación.

Los distintos actores implicados en las operaciones con estos activos pueden no encontrarse establecidos en el país, lo que podría generar apartamientos a la normativa general, consideró el BCRA”.

Redactado por David Valderrama

Noticias Relacionadas